Empresas y finanzas

Sacyr valora su negocio de concesiones en 1.800 millones

  • Analiza oportunidades en energía y gestión de agua y residuos

Sacyr valora su división de concesiones en 1.800 millones de euros y estima que con la cartera actual superará los 2.700 millones en 2031, según el método de medición comúnmente utilizado como el descuento de los flujos de caja libres. Los cinco mayores activos de la compañía, Pedemonta (Italia), AVO I (Chile), Rumichaca Pasto (Colombia), Guadalcesa (España), que está en venta, y Pamplona-Cúcuta (Colombia), representan el 68% de la valoración, es decir, 1.210 millones de euros.

Sacyr Concesiones celebra hoy su Investor Day 2019 con analistas e inversores para explicar el desarrollo de su actividad y las líneas estratégicas de la compañía para los próximos años. La filial de Sacyr cuenta con presencia en 10 países de Europa y América Latina y tiene 44 activos en cartera. La inversión gestionada por la concesionaria es de 12.796 millones de euros y la cartera de ingresos futuros alcanza ya los 28.348 millones, más del doble que los 13.339 millones que sumaba en 2015.

Sacyr Concesiones cuenta con una cartera de activos diversificada, con presencia, entre otros, en los sectores de las autopistas, hospitales, ferrocarril y aeropuertos. La cartera de activos de la compañía es joven y tiene una vida remanente de 27 años. Un tercio de los activos, un total de 14, se encuentra aún en fase de construcción.

Las líneas estratégicas de la división se apoyan en tres ejes: integración vertical, que le permite obtener valor de todas las etapas de la vida de una concesión; optimización de la estrategia financiera, y rotación de activos. Sacyr está especializado en proyectos greenfield, en los que participa en todas las etapas desde la concepción del proyecto: análisis del mercado, licitación, construcción, operación, estrategia financiera y rotación de activos.

Seis concesiones en tres años

En los últimos tres años Sacyr se ha adjudicado seis proyectos en los considerados como mercados domésticos (Colombia, Chile y México) y dos en Paraguay y Uruguay, por un total de 2.802 millones de euros. Estas cifras se traducen en una tasa de éxito del 36% de los proyectos a los que se presenta Sacyr Concesiones, junto a otras divisiones, como Construcción y Servicios.

En la actualidad, la cartera de potenciales proyectos identificados en todo el mundo alcanza los 55.522 millones de euros. Además, de autopistas, ferrocarriles, aeropuertos y otras infraestructuras sociales, Sacyr Concesiones cuenta en su portafolio de proyectos potenciales en nuevas áreas, como energía y gestión de agua y de residuos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky