
Sacyr celebrará la próxima semana el Día del Inversor, en Madrid, focalizado en su división de concesiones, principal generadora de actividad del grupo de infraestructuras. El objetivo de esta cita es poner en valor la filial, que tiene en la actualidad 38 activos en el mundo con una cartera a largo plazo de 28.034 millones de euros. Durante la jornada, la compañía que preside Manuel Manrique abordará las fortalezas de la filial y las líneas estratégicas para los próximos años. En este sentido, la firma mantendrá la apuesta por sus cuatro primeros mercados, Chile, España, Colombia e Italia, y quiere sumar en los próximos años nuevos países como Estados Unidos y Canadá, donde trabaja en numerosas licitaciones.
Sacyr celebró su último Día del Analista en 2015. Desde entonces, la filial de concesiones ha más que duplicado su cartera, al pasar de 13.339 millones a 28.034 millones. En este crecimiento sobresalen las adjudicaciones en Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay y México. En el último año, la compañía ha incorporado varios activos como la nueva autopista chilena Ruta 5 Los Vilos-La Serena, el Ferrocarril Central de Uruguay y el Aeropuerto de Chacalluta Arica, también en Chile.
Desde hace unos años Sacyr tiene enfocada su estrategia en crecer en concesiones, un área que además de la explotación de las infraestructuras genera una parte muy signiticativa de la actividad constructora. No en vano, en el primer trimestre, Sacyr Concesiones obtuvo unos ingresos de 218 millones -un 51 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado-, de los que 117 millones corresponden a la operación y 101 millones a construcción. Este último importe representa la cuarta parte del total de la división de ingeniería y construcción. Además, el negocio concesional aportó un resultado bruto de explotación (ebitda) de 59 millones, el mismo que el conjunto de las otras actividades del grupo.
Para sustentar el crecimiento, la compañía española también tiene implantada una estrategia de rotación de activos. Con ello, saca rédito a sus inversiones pasadas para poder desarrollar las presentes y futuras y, en algún caso, aprovechar también para reducir deuda. En esta línea, en los últimos meses ha traspasado el 15,5 por ciento que conservaba de Itínere a Corsair por más de 200 millones y ha dado entrada en su filial en Chile al fondo Toesca con el 49 por ciento del capital por 440 millones.
Sacyr cuenta con 38 activos concesionales -23 en explotación y 15 en construcción- en 10 países: Chile, España, Colombia, Italia, Perú, México, Irlanda, Uruguay, Paraguay y Portugal. El mercado chileno superó en 2018 por primera vez al español como generador de ingresos.
Los países latinoamericanos y Europa (España e Italia) emergen como prioridades para Sacyr Concesiones, junto con Estados Unidos, donde ya ha entrado con varias obras, y Canadá. En ambos países ha avanzado en algunos procesos de hospitales, trenes y autopistas.