
El Ayuntamiento de Birmingham se ha dado un mes para sellar la paz con Amey, la filial de servicios de Ferrovial en Reino Unido con la que mantiene una disputa desde hace más de dos años por un multimillonario contrato de conservación de carreteras. El consistorio confirmó ayer su intención de llegar a un acuerdo antes del próximo 25 de junio. Amey ofreció hace unas semanas una propuesta mejorada que se eleva al entorno de los 300 millones de libras (cerca de 350 millones de euros).
De fructificar las negociaciones en las próximas semanas, Ferrovial podrá así desatascar la venta de Amey. La intención inicial del grupo era incluir la filial británica dentro de la desinversión global del área de servicios, pero ante las dificultades para poder zanjar la disputa con el Ayuntamiento de Birmingham optó por lanzar el proceso excluyéndola.
La compañía que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás pretendían recibir las ofertas no vinculantes por la división, valorada en unos 2.600 millones de euros, antes de mediados de junio. No obstante, ahora, con el establecimiento de un plazo por parte del Ayuntamiento de Birmingham para llegar a un acuerdo podría provocar que el grupo retome sus planes originales e incluya Amey para acometer la venta del área de servicios en un único lote.
El gabinete del Ayuntamiento de Birmingham aprobó ayer la creación de un comité para continuar con las negociaciones con Amey y que deberá entregar un informe antes del 25 de junio. Asimismo, acordó iniciar el proceso para sustituir a la filial de Ferrovial en el contrato de mantenimiento de carreteras de la ciudad por otra compañía.
El contrato de operación del PFI (Private Finance Initiative) firmado en 2010 con el Ayuntamiento de Birmingham tiene una duración de 25 años y un valor de 2.700 millones de libras (3.120 millones de euros). Sin embargo, el consistorio no paga a Amey desde finales de 2017, al considerar que la filial de Ferrovial incumple los niveles exigibles. La empresa se defiende y asegura que en los 20 principales indicadores mantiene una tasa de cumplimiento del 98 por ciento.
Las autoridades de Birmingham rechazaron a comienzos de marzo una propuesta de Ferrovial para resolver el conflicto valorada en 245 millones de libras (283 millones de euros) y que consistía en el pago de una compensación por 175 millones de libras (202,3 millones de euros) y la renuncia del cobro de obras ya ejecutadas por un importe de 70 millones de libras (81 millones de euros). Semanas después incrementó la cifra hasta 300 millones de libras (347 millones de euros).