
Bankia ha decidido entrar en la nueva guerra hipotecaria. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha anunciado este viernes su nueva oferta de hipotecas, cuyo precio va desde un interés anual de euríbor más 0,99% en el caso de las hipotecas a tipo variable, y del 1,70% para un periodo de diez años en el caso de las de tipo fijo.
Pero lo que destaca el banco es que a partir de ahora, con esta nueva oferta, asumirá "los gastos hipotecarios". Así, pasa a comercializar una hipoteca "sin gastos, sin comisiones" y sin exigir "la contratación de productos adicionales para beneficiarse de estas condiciones", según explica Bankia en nota de prensa. "El único requisito es la domiciliación de la nómina en la entidad", añade.
De esta manera, la entidad participada mayoritariamente por el Estado se adapta por anticipado a la nueva ley hipotecaria que entrará en vigor en junio. En consecuencia, el banco asumirá desde ahora "los gastos de notaría, registro, gestoría, así como el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD)".
Asimismo, estos préstamos hipotecarios "no aplicarán comisión de apertura ni de amortización, ya sea parcial o total", según explica Bankia. Por tanto, una hipoteca a 30 años a interés variable se situaría en el 1,27% TAE (tasa anual equivalente), que incluye, además del tipo nominal, los gastos asociados.
Plan estratégico
Bankia concedió un total de 470 millones de euros en nueva financiación para la adquisición de vivienda en los dos primeros meses de este año, lo que supone un 15% más que en el mismo periodo del año pasado. Durante 2018, el banco formalizó hipotecas por un volumen de 2.928 millones de euros, un 6% más.
De esta forma, la entidad continúa avanzando en la consecución de los objetivos recogidos en su plan estratégico para 2020 relacionados con el negocio hipotecario, que prevén incrementar en 351 puntos básicos la cuota de mercado en formalizaciones durante el periodo, hasta situarla en el 10,8%.