Empresas y finanzas

Vodafone España anuncia un ERE para un máximo de 1.200 empleados, el 23,5% de la plantilla

  • El despido colectivo es "por razones económicas, productivas y organizativas"
  • Empresa y sindicatos iniciarán el periodo de consultas a finales de enero

Vodafone ha anunciado su intención de suprimir hasta 1.200 empleos en España, lo que representa casi la cuarta parte de la plantilla (23,5%) a través de un Procedimiento de Despido Colectivo. El periodo de consultas entre la compañía y los representantes de los empleados se iniciará posiblemente el próximo 25 de enero con la intención de dilatar dichas conversaciones durante un mes, como es preceptivo por la regulación laboral. Por lo pronto, la filial española del grupo británico dispone ahora de 15 días para constituir la mesa de negociación.

Fuentes conocedoras de la situación, consultadas por elEconomista, descartan que el recorte de plantilla guarde relación con la estrategia de prescindir del fútbol en su televisión de pago, pese a que esa estrategia le ha costado la pérdida de cerca de 155.000 clientes entre los pasados verano y otoño. 

Vodafone España anunció en noviembre que estaba revisando si la estructura de la empresa es la adecuada "a todos los niveles", también el laboral, para acometer la nueva estrategia, basada en la competencia por precio, la digitalización y la simplificación de los procesos, una estrategia que comienza ahora.

A este respecto, afirma que, "siendo sensible al impacto de esta medida, aborda la negociación con la determinación de alcanzar con la representación social "el mejor acuerdo posible tanto para los empleados como para la empresa".

De hecho, el propio Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, ya indicó en el último encuentro con la prensa que el renunciar a los goles permitiría a su empresa mejorar la rentabilidad a partir del próximo ejercicio. Según explican las mismas fuentes, ambas iniciativas apuntan hacia la misma dirección de "reducir la estructura de costes".

En espera del curso de las negociaciones, en la memoria colectiva de la compañía se recuerda el ERE emprendido en 2015, que afectó a 900 empleados y en el que Vodafone acordó indemnizar con 45 días por año trabajado.

Por "razones económicas"

Según justifica el operador a través de un comunicado, la decisión del ajuste se debe a "razones económicas, productivas y organizativas". La iniciativa también pretende "revertir la negativa evolución del negocio, reforzar su sostenibilidad, proteger la capacidad de inversión y diseñar una organización más competitiva y mejor adaptada a lo que piden los clientes".

En el mismo comunicado, el operador lamenta que los precios de los servicios de telecomunicaciones no sigue la estela de la demanda de los mismos, que han crecido cerca del 50% en ofertas asociadas a propuestas low y medium cost, sin que ello repercuta en el repunte de los ingresos, con caída de las ventas y de la rentabilidad en el primer semestre fiscal de la compañía. Estas circunstancias adversas obligan a Vodafone "a tener una estructura de costes preparada para competir con éxito en todos los segmentos".

El operador de telecomunicaciones también indica que "las actuales expectativas de los clientes, que exigen una relación ágil, sencilla e inmediata, llevan a Vodafone a buscar un modelo organizativo más simplificado y que refuerce la coordinación y sinergias entre los equipos".

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIVA FRANCO
A Favor
En Contra

Elecciones YA....

Este OKUPA sinvergüenza hunde el país, sólo le importa sus viajes y la poltrona.

Jamás creí que hubiera un Presidente peor que Zapatero, que era tonto, pero éste le supera, es tonto-malo.

Puntuación 3
#1
sens
A Favor
En Contra

La mayoría de usuarios de Vodafone están descontentos con el trato recibido en la facturación de sus servicios.

Puntuación 74
#2
uyuyuy
A Favor
En Contra

¿Recesión en 2019 o 2020?

Puntuación 39
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Familiaemigrante
A Favor
En Contra

La recesion ya la teniais encima desde hace 1 ano, lo unico que esta pasando ahora es que el agua ya esta llegando a los pisos de arriba (buenos puestos de trabajo en multinacionales).

Puntuación 36
#4
Crack de deuda
A Favor
En Contra

Recesión mundial y eso que todavia no ha caido USA, debido a su descomunal deuda. El día que lo haga, que Dios nos pille confesados.

Puntuación 21
#5
uy, Uy, UY...
A Favor
En Contra

Qué mala pinta está cogiendo esto.

Puntuación 29
#6
Ddd
A Favor
En Contra

A mi particularmente me robaron 500 euros de la época si me quería ir con el mismo número de teléfono , o sea me chantajearon y pagué para no verme tirado, desde entonces me ha llamado en infinidad de ocasiones para que vuelva jamás ni volveré a ser cliente ni se me olvidará los 500 euros y mi pregunta es cuánto han nado de facturar y de ganar en estos 12 años con internet y 3 líneas móviles , que los hechan a la calle por inútiles lo tienen merecido.

Puntuación 45
#7
lopez
A Favor
En Contra

Pues si, desde que tenemos al dr cum fraude en la Moncloa la economía de este país va viento en popa, pero hacia atrás. Y de la prima de riesgo que?

Puntuación 4
#8
jose
A Favor
En Contra

Muchos más empleos que los del aluminio de Coruña y Asturias juntos. ¿Nadie dice nada?

Puntuación 38
#9
Keles
A Favor
En Contra

No me extraña es una empresa que funciona fatal. Yo tengo una tarjetA prepago desde hace mas de 10 años y me habran enviado cientos y cientos de mensajes con ofertas para que me pasase a contrato, sin el mas minimo respecto a mi como cliente. Que ya soy mayorcito para pedirlo si quiero.

Puntuación 39
#10
me descojono
A Favor
En Contra

nos vienen todos los días con record de contratación.Todo mentira propagandísta del régimen bolivariano de mentirosos que nos gobiernan. Aquí no hay más que precariedad en pymes, autónomos y trabajadores. Han destrozado la pequeña empresa y en consecuencia todo lo demás, sobre todo los socialistascon afán recaudario y propagantístico. Esperen estos primeros meses lo agradecidos que estaremos los españoles al equipo PSOE-PODEMOS y sus medidas tan guais "por el pueblo" ... vamos a pagar este gobierno de mierda ( y el anterior) los de siempre

Puntuación 9
#11
Bilbo
A Favor
En Contra

"el operador lamenta que los precios de los servicios de telecomunicaciones no sigue la estela de la demanda de los mismos"

Yo lamento que los precios continúen siendo el doble en España que en Francia.

La privatización de las telecomunicaciones no ha funcionado y además ha puesto a las empresas españolas en desventaja con nuestra competencia.

Un ejemplo de que no hay que hacer religiones de nada.

Telefónica debería volver a manos estatales y el resto de operadores deberían desaparecer. Lo único que hacen es molestar, retrasar el despliegue de nuevas tecnologías y acordar precios a puerta cerrada.

Puntuación 31
#12
Sergio
A Favor
En Contra

Y sobre esto no dirá nada industria, ni regulación, ni CNMV. Ahora todo el mundo a elogiar a las buenas operadoras alternativas

Puntuación 6
#13
Vodafone=nefastos
A Favor
En Contra

Esta empresa funciona fatal, llevo unos meses con Movistar y estoy descansando, ya que no tengo que mirar todos los meses a ver qué me cobran en la factura, que era diferente cada vez. La atención al cliente nefasta, el que no te cuelga al ponerte en espera, porque no sabe solucionarlo, te arregla el problema, y luego te das cuenta de que no ha sido así. Yo ahora descanso...eso no está pagado.

Puntuación 29
#14
A Favor
En Contra

Y decían los iluminados de los políticos, que no se enteran de nada, que había recuperación zzzzzzzzz, jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja HULIO, recuperación la suya que SOBRE todo ha subido su sueldo, los trabajadores en la mierda por sus decisiones de mierda

Puntuación 9
#15
V. Hugo
A Favor
En Contra

Este es el resultado de la mala gestión realizada por el equipo directivo durante casi dos décadas, nepotismo y corrupción por acción y por omisión.

Puntuación 19
#16
Juan Uribe
A Favor
En Contra

Si echamos un vistazo a la trayectoria de estos de Vodafone desde que llegaron a España, vemos que su trayectoria no ha podida ser más desatrosas, desde el punto de vista estatégico y también para sus clientes y sobre todo para empleados. Llegaron a golpe de talonario, comprando empresas (Airtel), despidiendo a un porcentaje alto de la plantilla y bajando el sueldo al resto: CREANDO POBREZA , nada más que eso. Posteriormente hicieron lo mismo con otras empresas, siendo la más sonada la compra de ONO y desarrollando la misma operativa de despidos y generación de pobreza. Ahora nuevamente con sus propio personal. Creo que deberia de haber una acción popular contra empresas (encima extranjeras) que vienen a ver si hacen el caldo gordo y, cuando no les sale, generan pobreza y sufrimiento en miles de familias que irán al paro y, quien sabe, si volverán a estar activos alguna vez. Lo que quieren ahora que nos ahorremos en tarifas nos los gastaremos en cuotas para pagar parados. Sinvergüenzas!!

Puntuación 23
#17
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

CREO QUE DECIR VODAFONE ES UNA MAFIA LO MISMO O PEOR QUE ALCAPONE,

Y QUE ME PERDONEN LOS DESCENDIENTES DE ALCAPONE.

Puntuación 18
#18
Javi
A Favor
En Contra

Si encima le premiarán los mercados y la ciudadanos con este nuevo recorte, compro Ono y tiroa con permiso del gobierno, y de industria a la mitad de la plantilla y el regulador obligo a Movistar a cedrle red, y contenidos premium. Los buenos de lis extranjeros han venido a colonizar y a destruir empleos.

Puntuación 14
#19
Usuario validado en Facebook
Manuel Querol Llobet
A Favor
En Contra

Vodafone mas conocida como Robafone debe despedir 1,200 empleados. No es de extrañar, esta operadora a engañado a miles de clientes,que como es lógico se han cambiado de Operadora. Sucede que el boca a boca entre la gente corre como la pólvora aparte de las Redes Sociales que comentan lo sucedido con ellos. También le ocurrirá a Jazztel conocida como Burdel, que se le van los abonados por prácticas abusivas. Al tiempo.

Puntuación 15
#20
JonS
A Favor
En Contra

#1, 8

No, la culpa no es del Dr. Sánchez. No, la culpa es del fachorro, franquista, corrupto y ladrón registrador de la propiedad, D. Marrano Rajoy. Y ahora que vuelven ayudados por los superfachas de Vox, que Dios nos coja confesados.

Puntuación -1
#21
Fernandez
A Favor
En Contra

Me alegro.Yo tuve la desgracia de ser cliente suyo, y en todas las facturas se equivocaban, siempre s su favor. Ojala despidan al pesado que me llama todos los días para intentar que me cambie a Vodafone.





























enzas

Puntuación 5
#22
mike
A Favor
En Contra

De esta pseudoempresa no se puede esperar otra cosa. Viendo como trata a los clientes, resulta inimaginable como tratara a sus empleados. Dedica mas esfuerzo en engañar y cabrear a los clientes que en su fidelizacion. Lo raro es que aun tenga algun cliente

Puntuación 5
#23
Frio
A Favor
En Contra

Es costumbre en Vodafone cada poco tiempo hacer despidos, si suben las cotizaciones o los sueldos como si no.

No dicen que no hay dinero para las pensiones, pues tendrán que subir las cotizaciones a la Seguridad Social, si no se sacan de los PGE. Por lo visto nada viene bien,

Puntuación 1
#24