El nuevo consejero delegado de BBVA, Onur Genç, se ha estrenado en el cargo con 122.900 acciones de la entidad. El ejecutivo de origen turco, por tanto atesora en títulos más de medio millón de euros.
La cuantía es reducida, ya que la cotización del grupo se encuentra en horas bajas, tras el desplome de más de un 30% el año pasado y el arranque tibio de 2019. A precios del jueves, el montante se sitúa en 572.000 euros.
Según la información aportada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Genç -que ha sustituido el día 1 de enero a Carlos Torres en el puesto de número dos tras el nombramiento de éste como presidente tras la salida de Francisco González- ostenta de manera directa 51.057 acciones. Los restantes 71.843 títulos aún no están en su poder, pero los percibirá por la retribución variable que cobrará de manera diferida por el salario correspondiente a 2016 y 2017, ejercicios en los que era alto directivo de la filial turca del banco, Garanti, y máximo responsable de la división de EEUU, respectivamente.
En concreto, las 32.047 acciones que tiene derecho a recibir por el año 2016 podrá disponer de ellas a finales de marzo de 2020, mientras que las 39.796 por 2017 serán de su propiedad doce meses después.
Onur, a pesar de que es ya el número dos de BBVA, tiene aún menos acciones que otros miembros de la cúpula y del consejo, según los registros de la CNMV. Así, por ejemplo, el consejero ejecutivo y jefe del área de economía global y relaciones públicas del grupo, José Manuel González-Páramo, atesora de manera directa y a través de derechos de cobro futuros 138.462 títulos, cuyo valor de mercado actual es de 642.000 euros.
También la vocal del máximo órgano rector, Susana Rodríguez Vidarte, que ostenta más de 130.000 acciones, sobre todo por el volumen teórico a percibir.
El nuevo presidente, asimismo, acumula una cantidad muy superior de papelitos del banco que Genç. Torres, que lleva ligado a la entidad desde septiembre de 2008, controla 691.500 títulos, que están valorados a día de hoy en 3,22 millones de euros.
González eleva su posición
El presidente saliente, por su parte, aprovechó los últimos días de su mandato para incrementar su posición en el capital. Según fuentes de BBVA, González realizó operaciones entre el 28 y el 31 de diciembre para adquirir un millón de acciones por más de 4,5 millones de euros. Con estas compras, el volumen de títulos del que ha sido máximo responsable del grupo bancario en los últimos dos decenios alcanza los 5,83 millones de acciones. De estas, 413.000 las recibirá en los próximos ejercicios, ya que están vinculadas a los planes de diferimiento de entrega de la retribución variable a la que está sujeta la alta dirección de los bancos por cuestiones regulatorias.
El valor de la participación de González en BBVA supera los 27,1 millones de euros, una cifra que incrementa el patrimonio con el que contará a partir de ahora, una vez pueda hacer uso del fondo de jubilación de más de 79 millones acumulado a cuenta de la entidad.
El banquero, con la adquisición, da una muestra de confianza al nuevo equipo, que vigilará desde su posición de presidente de honor.
Sus clientes digitales aumentan un 19% en un año
BBVA contaba con 26,4 millones de clientes digitales a finales del pasado noviembre frente a los 22,2 millones de un año antes. Es decir, el número de personas que emplean los canales a distancia para gestionar sus finanzas y obtener nuevos productos y servicios creció alrededor de un 19% interanual. En octubre de 2017, BBVA superó el 50% de clientes digitales en España y desde entonces otros cinco de los diez principales países donde opera han sobrepasado este umbral (EEUU, Turquía, Argentina, Colombia y Venezuela).