
Ferrovial tiene en Texas (Estados Unidos) su principal generador de cartera de construcción. El grupo español acaba de reafirmarlo con la adjudicación de su mayor obra del año. A través de su filial estadounidense Webber, se encargará de la ampliación y reconstrucción de un tramo de la autopista interestatal IH-35, en la localidad texana de Waco. El importe del contrato se eleva a casi 300 millones de euros.
Para Webber, este es el mayor contrato de su historia, por encima del que se adjudicó en agosto pasado por más de 240 millones para la IH-10, también en Houston, Texas. La compañía ampliará y reconstruirá el tramo de cerca de 11 kilómetros de la IH-35, incluyendo la construcción de 22 puentes, entre otras actuaciones. Está previsto que las obras comiencen en la próxima primavera y se prolonguen hasta 2023.
En los dos años anteriores, Ferrovial se hizo con macrocontratos como los de la I-66, en Virginia, y el Aeropuerto de Denver, ambos en Estados Unidos, o las autopistas de Melbourne, en Australia. Este año, al menos hasta la fecha, no se ha anotado ningún proyecto de esta magnitud, pero la cadencia de contratación le ha permitido renovar la cartera de negocio con creces, hasta el punto de situarla en niveles récord.
El contrato es el más relevante en la historia de la filial estadounidense del grupo español
El grupo que lideran Rafael del Pino e Íñigo Meirás registró hasta septiembre una cifra de pedidos por un importe de 11.485 millones de euros, lo que representa un 27% más que los 9.045 millones que acumulaba en el mismo mes de 2017. Del total, Ferrovial Agroman aportaba el 64%, la filial polaca Budimex el 22 por ciento y Webber el 13%, un porcentaje que previsiblemente crecerá con la última adjudicación.
A lo largo de 2018, la filial estadounidense ha conseguido otros proyectos relevantes. Además del de la IH-10, el pasado verano también se hizo con las obras para ampliar la FM-156, en Forth Worth, y distintas actuaciones en la IH-35, en Austin, por un importe conjunto de 70 millones. Antes, en junio, ganó otros contratos para la SH 146 y la IH-10, por alrededor de 270 millones. Fuera de Estados Unidos la división de construcción también se ha reforzado con relevantes proyectos en Chile y Polonia.