
La oferta de Atlantia por Abertis podría haber logrado el respaldo de la mitad de los accionistas de la española, según ha podido saber Reuters, mientras que Criteria, con el 22% del capital de Abertis, aún no se habría pronunciado. La italiana hizo en mayo una oferta en efectivo y acciones por el 100% de Abertis de 16.500 millones de euros (16,50 euros por título) y el mercado está ahora a la espera de una posible contraopa de ACS, a través de Hochtief.
Fuentes consultadas por elEconomista recuerdan que el brazo industrial de La Caixa siempre ha observado con frialdad la propuesta de Atlantia, tanto en términos de precio como de peso en el consejo del nuevo grupo. En este sentido, Criteria cuenta ahora con tres asientos en el consejo (Susana Gallardo, Juan José López Burniol y Marcelino Armenter).
Por su parte, la constructora Hochtief, filial de ACS, tiene reunido a su consejo de supervisión para valorar y probablemente dar el visto bueno a una confraoferta por Abertis, indica Reuters. "La posibilidad de que Hochtief decida no presentar una contraoferta es sólo teórica", puntualiza la agencia.
La oferta de la alemana, que tendría que formalizarse antes del jueves a las doce de la noche, sería aproximadamente la mitad en efectivo y el resto en acciones de nueva emisión de la alemana. De materializarse, Atlantia se vería obligada a mejorar su propuesta y tendría que hacerlo también antes de que termine el jueves. Villar Mir respalda la OPA de Atlantia sobre Abertis sin esperar a Florentino.
Aunque oficialmente la compañía italiana asegura que no tiene interés ni intención en subir su propuesta, el consejero delegado Giovanni Castellucci ya dejó bien claro el pasado mes de agosto que tiene las "espaldas anchas" para afrontar una eventual mejora que podría elevar el precio hasta los 18 euros. A ese nivel, la concesionaria transalpina no vería amenazado el grado de inversión.
Si Atlantia se mantiene inmóvil y ACS presenta una oferta por Abertis que presumiblemente incrementará el valor de la operación por encima de los 17.000 millones -frente a los 16.340 millones de la oferta de la italiana-, el proceso se demorará hasta 2018. La CNMV estudiará el folleto de ACS y una vez aprobado tanto el grupo español como Atlantia tendrán la opción de mejorar sus ofertas en un sobre cerrado.