La invasión de Ucrania, el alza de los precios de la energía y la inflación en subida libre no están impidiendo que el capital riesgo cierre con éxito importantes operaciones en curso. El private equity británico CVC se ha impuesto en la ronda final de la subasta de Grupo Neolith, líder global de superficies de piedra sintetizada y referente en encimeras de cocina, a Advent y Onex, los dos fondos internacionales de capital riesgo finalistas en la puja por la compañía de Castellón. La adquisición, -asesorada por Evercore Partners, Uría Menéndez, Pérez-Llorca, Bain & Company, KPMG (due diligence financiera, fiscal, legal, regulatoria, laboral, Cyber, IT y Compliance para el vendedor y due diligence financiera, Fiscal, IT, Cyber para el comprador), PwC, BCG, Advancy, GBS Finance y Aon- se realizará a través del vehículo de capital riesgo CVC Capital Partners VIII al adquirir la participación del 75% propiedad de Investindustrial, el fondo de la familia Bonomi, y los fundadores de la compañía, la Familia Esteve. El importe de la operación no se ha hecho público pero según fuentes del mercado rondaría los 700 millones de euros por lo que el fondo de los Bonomi habría duplicado su inversión en apenas tres ejercicios, sellando así una de sus operaciones más rentables en España a un múltiplo muy elevado, próximo a 14 veces ebitda.
Neolith fue fundada en 2009 en Almazora (Castellón) -el principal núcleo de la industria cerámica en España- por la familia fundadora de la famosa firma de mármol Levantina, los hermanos José Luis y Jesús Esteve. El grupo dedicado a la fabricación de piedra sinterizada para superficies del hogar y otros equipamientos está presente en más de 100 países y lidera la transformación de la industria de superficies. Las últimas cifras disponibles revelan una facturación de 145 millones en 2021 (+17%) y un ebitda 50 millones (+23%).
Junto a Investindustrial, el grupo ha acelerado su crecimiento fuera del continente europeo, fortaleciendo al equipo directivo y reforzando el desarrollo de producto. Actualmente, la compañía está inmersa en un plan de expansión en áreas geográficas clave como América del Norte, Europa, China y Australia. Gran parte de sus ventas proceden del canal internacional con China como uno de sus grandes focos de crecimiento, con ventas que superan los 23 millones de euros en el gigante asiático. La "excelente trayectoria de Neolith", marcada por su fuerte crecimiento orgánico y rentabilidad durante estos últimos años, junto con su posicionamiento único, han sido claves en el apetito despertado por el proceso competitivo.
En palabras de José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith "es un privilegio dar la bienvenida a CVC al gran proyecto Neolith, y sin duda supondrá un nuevo punto de inflexión en la historia del Grupo, acelerando nuestros ambiciosos objetivos estratégicos. Su dilatada experiencia y presencia mundial nos ayudarán a desarrollar nuestro enorme potencial". "Agradecemos la confianza y apoyo continuo de Investindustrial y la Familia Esteve para hacer de Neolith una plataforma única que nos ha permitido expandir constantemente el negocio, con una apuesta firme basada en la innovación, la marca, la sostenibilidad y un estilo cercano de colaboración abierta", añade.
Importantes plusvalías
Con 11 billones de euros de capital recaudados para invertir en Europa, Investindustrial es uno de los fondos de capital privado con mayor trayectoria en el mercado español, con inversiones en compañías como Applus, Euskaltel, Generalife o Goldcar, entre otras. El private equity de la familia Bonomi tomó el control de Neolith en 2019 a través de su fondo Investindustrial VI, asociándose con los hermanos Jesús y José Luis Esteve. En concreto, se hizo una amplia participación cercana al 75% de la compañía castellonense, mientras la familia fundadora y el equipo directivo se mantuvieron en el capital con el 25% restante. En paralelo a la operación, cuyo importe rondó los 250 millones de euros, Investindustrial adquirió también la rama comercial del grupo, por un importe próximo a 70 millones de euros y anunció inversiones de cerca de 100 millones adicionales para impulsar el desarrollo de la marca, incrementar las instalaciones de producción y acelerar su expansión internacional.
Actualmente, en la cartera española de Investindustrial destacan otras tres compañías: la chocolatera Natra, adquirida vía OPA en 2019 y actualmente en venta en un proceso asesorado por Citi que podría alcanzar los 600 millones; el parque temático PortAventura (en coinversión con KKR) y Campus Training, el grupo especializado en educación y formación profesional, líder del segmento online en España con el que el fondo está creciendo vía adquisiciones.
Por su parte, Javier de Jaime, Managing Partner del fondo británico CVC, ha señalado que "estamos encantados de haber materializado esta inversión en Neolith, para seguir liderando juntos esta industria y llevar a cabo la siguiente fase de la inversión, que permitirá a la compañía seguir acelerando su expansión internacional y multiplicar su crecimiento detrás de la propuesta de valor y posicionamiento únicos en el mercado".
De Jaime ha detallado que Neolith simboliza "lo que buscamos con cualquier inversión: un mercado global en crecimiento, un modelo de negocio único y un equipo multidisciplinar, muy preparado, motivado e internacional. Nuestra visión es multiplicar valor a largo plazo y ayudar a la compañía a desarrollar su máximo potencial, con un crecimiento sostenible, y apostando por la tecnología, la investigación y desarrollo de materiales avanzados, el diseño y la marca".