
Nueva gran compraventa entre gigantes del capital privado en el sector farmaceútico. Las gestoras de inversión globales PAI Partners y Carlyle han unido sus fuerzas para acordar la compra de Theramex, la compañía inglesa líder en salud de la mujer, al fondo de private equity británico CVC Capital Partners por 1.400 millones de dólares, unos 1.270 millones de euros.
Según la Bloomberg, ambos fondos de capital privado ultiman el paquete de financiación que respaldará la adquisición de la farmaceútica inglesa con deuda por un importe total de 800 millones de euros.
En esta nueva etapa, ambos fondos de private equity impulsarán en coinversión la expansión internacional de Theramex, con sede en Londres y creada en 2018, mediante el impulso de su crecimiento orgánico e inorgánico. La compañía está especializada en ofrecer soluciones en anticoncepción, fertilidad, menopausia y osteoporosis, entre otras especialidades. Además, su objetivo es ampliar su oferta de productos y servicios en áreas terapéuticas ya existentes y en otras adyacentes.
Expansión internacional
Bajo la propiedad de CVC, desde 2018 Theramex ha crecido en ingresos y ha logrado un ebitda de doble dígito. La compañía atiende actualmente a más de seis millones de mujeres en 80 países en los cinco continentes. Además de su presencia en países clave, incluyendo Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Benelux y Australia, Theramex ha desembarcado también en Países Bajos, Polonia, Eslovaquia y Rumanía.
Robert Stewart, director ejecutivo de Theramex, ha explicado que "el apoyo de Carlyle y PAI Partners nos permitirá acelerar aún más nuestro crecimiento. CVC ha sido un socio fantástico con el que hemos construido una de las mayores farmacéuticas del mundo dedicada exclusivamente a la salud femenina", añade.
En la operación, los fondos Carlyle y PAI Partners han sido asesorados por Morgan Stanley, Jefferies y Greenhill & Co, Linklaters y Allen & Overy (legal) y PwC (financiero). CVC ha contado con el apoyo de Rothschild & Co, HSBC (M&A), Latham & Watkins (Legal), EY (Financiero) e IQVIA (Comercial).