Empresas y finanzas

Telefónica comparece en su junta con el mayor valor de sus títulos en dos años

  • El crecimiento en bolsa de la 'teleco' supera con creces la media del sector
  • La rentabilidad por dividendo se sitúa en el 6,7%, entre los más atractivos
  • La Junta fijará en 15 del número de miembros del Consejo de Telefónica

El grupo Telefónica celebra este viernes su junta general de accionistas con el valor de la acción en lo más alto desde junio de 2020, por encima de la media de su sector en Europa y alejada de la tendencia bajista del Ibex. La multinacional cotizaba al cierre del pasado jueves a 4,55 euros por título, lo que arroja una revalorización de casi un 19% en 2021, mientras que en lo que va de año ha escalado otro 17%.

Ese dato representa un incremento cuatro veces mayor que la media del sector europeo (alrededor del 4%). Además, la escalada del valor de Telefónica puede ser aún mayor en virtud de las previsiones de los analistas, cuyo precio objetivo ronda actualmente los 4,74 euros. A lo anterior se añade el tirón del dividendo, con una remuneración de 0,30 euros, considerada de las más atractivas del Ibex, con una rentabilidad por dividendo del 6,7% según los precios actuales.

Este encuentro con los accionistas, convocado para las 11:00 horas de este viernes en la sede de la compañía, abordará una decena de asuntos en el orden día día. Es el caso de la ratificación de las cuentas anuales, el informe de gestión, la reelección del auditor de cuentas para este año y la reelección de los consejeros José María Abril, Ángel Vilá, María Luisa García Blanco y Francisco Javier de Paz, así como la ratificación de María Rotondo como consejera independiente. También se decidirá la fijación en 15 del número de miembros del Consejo, junto con la reducción del capital social mediante la amortización de acciones propias y la retribución al accionista en los términos ya anunciados. Además, se aprobará el Plan Global de compra incentivada de acciones de Telefónica para los empleados y la votación consultiva del Informe de Remuneraciones de los Consejeros.

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, abordará en su discurso a los accionistas el creciente valor de las redes de telecomunicaciones en una sociedad cada vez más digitalizada e hiperconectada, con la inteligencia artificial y el blockchain en el umbral de la popularización de la web 3, los NFTs y los metaversos, entre otros fenómenos de nuevo cuño.

El presidente también aludirá al esfuerzo de Telefónica en la reducción de la deuda, hasta los 26.000 millones, la mitad que en 2016; así como la fortaleza de la generación de caja, de casi 3.800 millones en 2021 y la posición de liquidez, con casi 25.000 millones de euros. Todo lo anterior permite tener cubiertos los vencimientos hasta 2024. Además, el 88% de la deuda está referenciada a tipo fijo, lo que protege a Telefónica ante posibles subidas de los tipos de interés.

Además, los accionistas de Telefónica estarán este viernes pendientes de la apreciación del real brasileño, que ha incrementado su valor el 20% frente al euro en 2022, con tipo de cambio más alto contra el euro desde marzo de 2020.

Retribución extraordinaria

Por otra parte, la Junta consultará la ejecución del plan de retribución extraordinaria en favor del presidente y consejero delegado de la compañía, derivado del cumplimiento de ciertas operaciones. Cerca del 89% de los accionistas aprobó en la Junta del año pasado dicha remuneración, que estaba condicionada a la culminación exitosa de la venta de Telxius (ahora en manos de American Towers) y la formalización de la fusión de 02 y Virgin Media en el Reino Unido. Todo apunta a que esa decisión provocará cierto runrún entre parte del accionariado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky