
El grupo Telefónica propondrá a la Junta de Accionistas, que se celebrará el próximo 8 de abril, la aprobación de un plan de Plan Global de compra incentivada de acciones para los empleados, incluido los directivos y consejeros de la multinacional. Según se desprende de las propuestas del orden del día, el grupo ofrece la posibilidad de adquirir acciones de Telefónica con el compromiso de esta última de entregar tantas acciones adicionales gratuitas como títulos se adquieran dentro del plan. Es decir, en el mejor de los casos, la teleco propone adquirir títulos y recibir gratis el mismo número de acciones.
El programa tendrá una duración mínima de 18 meses y máxima de cuatro años a contar desde su implantación, que deberá realizarse antes de agosto de 2023. El periodo de adquisición de acciones será de un año y el período de mantenimiento de los nuevos títulos tendrá una duración de, al menos, seis meses desde la finalización del período de compra.
Las acciones deberán comprarse a precio de mercado, aunque con un tope máximo de 1.800 euros, con la ventaja para los empleados de que tendrán derecho a la entrega gratuita de tantas acciones adicionales de Telefónica como hayan adquirido al amparo del plan. La entrega gratuita de Acciones Adicionales estará condicionada a la permanencia del partícipe en el Grupo Telefónica hasta la finalización del período de mantenimiento y al mantenimiento de las acciones hasta la finalización del período de mantenimiento.
El importe asignado a la entrega de las acciones no superará la cantidad de 2.500 euros por empleado partícipe, mientras que el número máximo a entregar a cada Consejero Ejecutivo ascenderá a 764 acciones de un euro de valor nominal. En cualquier caso, el total de acciones gratuitas a entregar para todo el Plan nunca podrá superar el 0,38 % del capital social de Telefónica en la fecha de aprobación de este acuerdo. Al mismo tiempo, Telefónica ofrece a su plantilla la entrega gratuita adicional de hasta 100 acciones a cada partícipe para conmemorar el 100 aniversario de Telefónica.
Telefónica entregará hasta 2.500 euros en acciones adicionales a los trabajadores que inviertan en la compañía
Por otra parte, Telefónica propondrá a la junta la renovación de los consejeros cuyo mandato concluye este año, como es el caso de José María Abril, Ángel Vilá, María Luisa García y Francisco Javier de Paz y la ratificación del nombramiento de María Rotondo. Además, y de acuerdo con lo anunciado en la presentación de resultados anuales, Telefónica propondrá a la junta la retribución al accionista en la modalidad de 'scrip dividend' en lo que prácticamente resta del año y en efectivo el próximo año, con cargo a reservas de libre disposición. Como ya estaba anunciado, el segundo tramo del dividendo de 2021 (0,15 euros por acción), se pagará en junio de 2022, mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario, mientras que el dividendo de 2022 de 0,30 euros por acción en efectivo, se abonará en diciembre de 2022 (0,15 euros por acción) y junio de 2023 (0,15 euros por acción).