Las aerolíneas han repensado parte de su programación de verano en España en el último mes. Si a medidos de febrero Aena barajaba poco más de 220 millones de asientos programados para este verano, ahora la compañía que gestiona los aeropuertos nacionales ha rebajado esta cifra hasta los 215,6 millones. Pese a todo ello, esta cifra supone un incremento del 1,6% frente a la programación final de cierre de temporada de verano de 2019, antes de la pandemia.
La compañía que capitanea Maurici Lucena señala que, en las últimas semanas, las aerolíneas han realizado los "ajustes habituales" y admite que la supresión de las rutas con Rusia, Ucrania y Bielorrusia como consecuencia de la invasión del segundo país representarían alrededor del 1% de los asientos programados, es decir, unos 2,2 millones para toda la temporada de verano.
Según el gestor semipúblico, los mayores incrementos en plazas programadas por las aerolíneas se registran en los aeropuertos canarios, con un 9% más que en 2019, y Palma de Mallorca, con un incremento del 11%. Por su parte, los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat recuperan un 95% y un 90%, respectivamente, de los asientos ofertados en 2019.
Pese a todo ello, todavía cabe esperar más cambios en las próximas semanas y desde Aena reconocen que la evolución de la pandemia, el conflicto de Ucrania o la subida del precio del combustible -pese a las coberturas con las que cuentan gran parte de las compañías aéreas- son factores que afectan al comportamiento del tráfico aéreo y que hay que tener en cuenta.
Bonificaciones para llenar los aviones
En este contexto, Aena anunció hace apenas unas semanas un plan de bonificaciones que tenía como objetivo llenar los aviones que se fletasen de cara a la temporada estival. Desde el gestor aeroportuario señalaron entonces que se eliminará la tasa de pasajeros para aquellos vuelos de largo radio (excluyendo los que tienen origen o destino en Latinoamérica) que consigan más de un 70% de ocupación.
En el caso del corto radio y Latam, si se logra una ocupación superior al 80%, se bonificará en un 50% la tasa de pasajeros. Estos incentivos se aplicarán entre el 1 de abril y el 31 de octubre.