Empresas y finanzas

Nordex anuncia el cierre de su planta de equipos eólicos en Castellón

  • Negociará la salida de los 110 trabajadores de La Vall d'Uixó
La planta de La Vall d'Uixó.

El fabricante de equipos de energía eólica Nordex, en el que participa Acciona, ha decidido finalizar la actividad de la planta que posee en La Vall d'Uixò (Castellón), dedicada a la fabricación de góndolas de aerogenerador para energía eólica.

Para poner fin a su actividad, la compañía eólica ha comenzado un proceso de diálogo en el que planteará un despido colectivo que podría afectar a los 110 trabajadores con los que cuenta la planta.

Las instalaciones de La Vall d'Uixo se inauguraron en el año 2006, después de que Acciona Wind Power fuera seleccionado por parte de los adjudicatarios del plan eólico valenciano para que suministrase con sus molinos de viento a los nuevos parques eólicos previstos en la región. 

Según han explicado a Efe fuentes cercanas al proceso, la compañía ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de su estructura fabril global de góndolas –el elemento de la parte superior de la torre de un aerogenerador sobre el que giran las palas–, debido a que la producción y comercialización de aerogeneradores a nivel global "atraviesa un momento complejo por un entorno de mercado muy competitivo".

Presión en los precios

Las mismas fuentes han indicado que "aunque las ventas de Nordex han crecido de forma ininterrumpida en los últimos años y la demanda de energía renovable sigue en aumento, la industria eólica está sujeta a una elevada presión en precios".

El cambio a los sistemas de subastas y la consiguiente necesidad de reducir el coste nivelado de la electricidad para que la energía eólica sea competitiva frente a otros tipos de generación ha intensificado la presión sobre los fabricantes de turbinas, que han de desarrollar productos cada vez más eficientes y reducir constantemente sus costes de producción para ser competitivos y no quedarse fuera del mercado.

Solo en los últimos cinco años, el coste nivelado de la electricidad eólica ha caído de forma considerable, hasta el punto de que ya es la energía más barata en muchos mercados.

Esa caída, según señalan las fuentes, "impacta negativamente en los márgenes de los fabricantes de componentes, y tanto Nordex como sus competidores deben revisar continuamente sus capacidades productivas y sus compras con la rentabilidad en mente".

En el sector de los aerogeneradores, en concreto, esta presión está conduciendo a la producción de modelos con cada vez más capacidad instalada y a la búsqueda de los menores costes de producción posibles para poder reducir sus precios de venta y ser más competitivos en el mercado.

Nordex no es ajena a estas dos tendencias, que han "impactado negativamente" en sus márgenes a pesar del incremento de las ventas. Esto, sumado a una situación de "sobrecapacidad" que afecta a los costes de producción, ha obligado a adoptar medidas en toda su cadena de valor para mejorar sus niveles de competitividad, su acceso al mercado y su posicionamiento general en el sector.

En La Vall d'Uixó, la compañía tiene la voluntad de iniciar en los próximos días un proceso de despido colectivo mediante un "diálogo de buena fe" con la representación de la plantilla de la planta, con vistas a la consecución de un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes, e informará del mismo a las administraciones más directamente vinculadas a su actividad en la localidad.

El grupo Nordex emplea a unas 2.050 personas en España, que representa alrededor del 25 % del total de la multinacional. En los últimos cinco años, la plantilla ha crecido en un 54 %.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments