Acciona se ha aliado con el fondo Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y otras firmas europeas para desarrollar la mayor isla energética del mundo en Dinamarca, un proyecto que pretende desarrollar hasta 10 GW de energía eólica marina que contabilizará una inversión estimada en los 28.000 millones de euros. El grupo que preside José Manuel Entrecanales participa en el consorcio como constructor de la infraestructura, denominada VindØ Energy Island, con una extensión inicial de 120.000 metros cuadrados.
CIP actúa como promotor del proyecto en nombre de un consorcio de inversores compuesto por PensionDanmark y PFA, dos de los mayores fondos de pensiones de Dinamarca, y la mayor empresa de servicios públicos danesa, Andel, que conforman el consorcio VindØ.
CIP, una de las principales gestoras de fondos del mundo centrada en inversiones en energías renovables y con una amplia trayectoria en eólica marina, ha seleccionado a Acciona, la belga DEME, la noruega Boskalis y la danesa MT Højgaard International como contratistas para ejecutar el megaproyecto, que contará con unos 200 aerogeneradores de gran capacidad en alta mar. Las cuatro firmas, especialistas en servicios de construcción marina y offshore a nivel global, integran el Grupo Njord, que está asesorado por la consultora de ingeniería Niras.
La isla energética artificial del Mar del Norte estará situada a unos 80-100 kilómetros de la costa occidental danesa
La isla energética artificial del Mar del Norte estará situada a unos 80-100 kilómetros de la costa occidental danesa, donde las condiciones para la producción de energía verde basada en la eólica marina son óptimas. La isla podrá conectar 10 GW de energía eólica marina con Dinamarca y otros mercados vecinos, entre los que podría figurar Reino Unido, Alemania o Países Bajos, proporcionando electricidad para tres millones de hogares, acogerá una zona de innovación con potencial para el almacenamiento de energía a gran escala y las tecnologías Power-to-X. Asimismo, proporcionará alojamiento y servicios de operación y mantenimiento desde las instalaciones portuarias del lugar. Se trata de la mayor iniciativa de construcción de la historia de Dinamarca.
Licitación en 2022
La firma del acuerdo entre CIP, Acciona, Boskalis, DEME y MT Højgaard marca un paso importante hacia la realización de la mayor isla energética del mundo, un proyecto crucial para desbloquear la construcción rápida de eólica marina para luchar contra el cambio climático. La Agencia Danesa de la Energía prevé lanzar la licitación en el tercer trimestre de 2022. La del Mar del Norte se suma a otra isla que tiene en marcha Dinamarca en el Mar Báltico, frente a Bornholm, con una capacidad de 2 GW.