
El fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) ha anunciado la compra de nueve parques eólicos a Forestalia por unos 350 millones de euros.
Las instalaciones renovables suman 374 MW, se levantarán en Aragón -están bautizadas como Proyecto Monegros- y ya se están construyendo 113 MW. Se espera que toda la potencia entre en operación durante el primer semestre del año que viene. Según los cálculos del fondo, generarán energía suficiente para cubrir el consumo eléctrico de más de 300.000 hogares españoles medios.
Las plantas incorporan 99 aerogeneradores de la norteamericana GE, que también se encargará de su operación y mantenimiento a largo plazo.
Dos fases de construcción
La construcción corre a cargo de Copsa, Elecnor y GES. Ésta ha señalado esta mañana que le corresponden 231 MW, repartidos en dos fases: Valdejalón Este, que incluye los parques de El Cabezo (49 MW) y Portillo II Fase I (45,6 MW) y fase II (38 MW), y Valdejalón Oeste, compuesto por Virgen de Rodanas I (49,4 MW) y Virgen de Rodanas II 49,4 MW. Fuentes del sector indican que su contrato está valorado en cerca de 40 millones.
Forestalia fue uno de los grandes ganadores de las subastas de renovables celebradas en 2016 y 2017, en las que se adjudicó 1.500 MW eólicos, 316 MW solares fotovoltaicos y 108 MW de biomasa.
La compañía dirigida por Fernando Samper ha ido incorporando socios a los proyectos según avanzaba en su materialización -como Engie, Mirova y GE-, o los ha vendido directamente, como ha hecho con Ence -una planta de biomasa de 50 MW- y Repsol, que le compró 335 MW eólicos el pasado mes de julio.
Fuentes de Forestalia señalan que en la actualidad la compañía mantiene participaciones en más de 650 MW eólicos, de los proyectos denominados Phoenix y Goya.