
Forestalia y Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) han alcanzado un acuerdo para desarrollar en la provincia de Teruel una cartera de 27 parques eólicos con una capacidad total de más de 1 GW.
Todos los proyectos de esta cartera disponen de los derechos de conexión a la red, estando en la actualidad avanzando para el cierre financiero, que se espera en unos 24 meses. Precisamente, según el acuerdo alcanzado, Forestalia prestará los servicios de desarrollo de los proyectos hasta el cierre financiero y el inicio de la construcción de los parques.
La inversión de CIP se enmarca en su fondo energético Copenhagen Infrastructure IV (CI-IV). CIP ha anunciado recientemente que CI-IV ha alcanzado un cierre parcial de 4.000 millones de euros, acercándose ya a su tamaño objetivo, de 5.500 millones.
Esta colaboración no es nueva entre ambas entidades, ya que Forestalia y CIP ya han llevado a cabo una inversión en el desarrollo y construcción del proyecto "Monegros", que incluye 12 parques eólicos con una capacidad instalada total de 487 MW.
En esta ocasión, estos parques están ubicados en Aragón, en concreto, en la provincia de Zaragoza, localizándose en las comarcas Campo de Borja, Ribera Alta, Comarca Central y Campo de Belchite.
La fase de construcción del proyecto "Monegros" se ha mantenido en plazo a pesar de la covid-19. De hecho, los primeros parques eólicos de esta cartera ya han alcanzado su entrada en operación comercial (COD), mientras que los restantes la alcanzarán gradualmente en los próximos meses.
Los ingresos por producción de energía se han garantizado a través de un PPA a largo plazo. A principios de 2020, un consorcio de seis bancos ha comprometido un monto de deuda de aproximadamente 380 millones de euros para refinanciar el proyecto.
"Hemos demostrado que Forestalia y CIP tienen juntos las competencias adecuadas para llevar a cabo estos proyectos, y estamos convencidos de que, junto con los socios locales e industriales, entregaremos estos parques eólicos con los más altos estándares", ha explicado Christian Skakkebæk, socio senior de CIP.
Skakkebæk ha añadido, además, que "esperamos con interés la finalización de la fase de desarrollo de estos proyectos y el comienzo de la fase de construcción, momento en el que representarán una inversión significativa para CI-IV, y demostrará la capacidad de CIP para identificar y ejecutar proyectos que contribuyan significativamente a la transición verde de Europa y generen rendimientos atractivos y estables a largo plazo para nuestros inversores".
Por su parte, el presidente de Forestalia, Fernando Samper, ha manifestado que "las energías renovables tienen una gran importancia para las zonas rurales, y este nuevo acuerdo con CIP garantiza inversiones muy importantes para la provincia de Teruel, ya que las plantas eólicas crearán puestos de trabajo en un territorio que necesita nuevas oportunidades para el futuro. Forestalia está desarrollando toda su cartera, de más de 6 gigawatios, junto con socios internacionales de primer nivel, y resulta muy satisfactorio fortalecer nuestra ya exitosa alianza con CIP".
Relacionados
- Forestalia y Ligthsource BP se alían para desarrollar 100 MW fotovoltaicos en Teruel
- BP le compra 100 MW en proyectos fotovoltaicos a Forestalia
- Forestalia tramita proyectos de cien parques para desarrollar 6.000 MW fotovoltaicos y eólicos en Aragón
- Banco Sabadell concede un préstamo verde a Forestalia para su planta fotovoltaica en Zaragoza con una inversión de más de 31 millones