La empresa de energía ha firmado la financiación e inicia la construcción de una planta fotovoltaica de 48,7 MW en la localidad zaragozana de San Mateo de Gállego, que supondrá una inversión de más de 31 millones de euros y que generará alrededor de 150 empleos durante la construcción y más de una decena de puestos de trabajo estables en la fase de explotación durante sus aproximadamente 30 años de vida útil.
Banco Sabadell ha sido la entidad con la que se ha formalizado el préstamo verde para financiar esta planta solar, que es la primera en construirse propiedad exclusiva del Grupo Forestalia. En esta operación, Ata Renewables ha sido el asesor técnico del financiador, DLA Piper el asesor legal, y Willis Towers Watson de seguros. MAIO Legal ha dado apoyo al equipo legal propio de Forestalia.
Forestalia, que ha promovido ya cerca de 2.000 MW de tecnologías solar, eólica y de biomasa, mantiene la propiedad de en torno a 500 MW. El proyecto, que ha sido declarado de interés autonómico por el Gobierno de Aragón, comprende una planta que se extenderá sobre una superficie de 105 hectáreas, de las que el 95% están situadas en terreno municipal. El proyecto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Mateo de Gállego, contribuirá al municipio con el incremento de sus ingresos por la vía de impuestos y alquileres de los terrenos municipales, según han indicado desde la empresa.
Esta planta fotovoltaica producirá una energía anual estimada de 102 GWh, lo que equivale al consumo eléctrico de cerca de 29.000 hogares. Además, con su puesta en marcha, se evitará la emisión a la atmósfera de 630 toneladas de CO2 al año.
La empresa constructora será Grupo Ortiz, que se encargará del diseño, construcción, operación y mantenimiento inicial de la instalación. El proyecto contempla que los módulos fotovoltaicos de tecnología bifacial se instalarán mediante seguidores solares a un eje autoalimentados y con inversores centrales. Además, la planta contará con un edificio de control, una subestación eléctrica y una línea eléctrica de 132kV que conectará la planta a la subestación de Peñaflor. La empresa aragonesa Athmos Sostenibilidad se ocupará de la vigilancia ambiental durante la construcción y explotación.
La actuación se enmarca en el Plan Estratégico de Aragón (PLEAR 2013-2020), que recoge los objetivos y compromisos de España con la Unión Europea, relativos al fomento del uso de energía renovable.
Relacionados
- Greenbyte monitorizará las instalaciones de renovables de Forestalia
- Repsol adquiere a Forestalia un megaproyecto eólico de 860 MW en Aragón
- Macquarie compra proyectos por 300MW fotovoltaicos a Forestalia
- Forestalia impulsa las energías renovables en Teruel con 66 parques con una inversión de más de 2.400 millones