Bruc Iberia Energy Partners, formada por Green Investment Group, OP Trust y Juan Béjar, aumenta su cartera de proyectos en España. El fondo acaba de cerrar la operación de compra de proyectos por 300 MW que tenía Forestalia y alcanza así los 780 MW.
La operación está valorada en cerca de 260 millones de euros y supondría la última de una serie de transacciones llevadas a cabo por la empresa aragonesa, que ya se desprendió de una capacidad de 335 MW y 850 MW de eólica que fueron a manos de Repsol, así como 300 MW a BP y 374 MW de desarrollos eólicos al fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners (CIP).
Bruc Iberia Investment Partners adquirió a Solarpack en diciembre dos plantas de energía solar fotovoltaica (en fase de Ready To Build) con una potencia conjunta de 100 MW. El importe de la operación fue de 65 millones de euros y contó con una financiación de proyecto ya concedida por el Banco Sabadell.
Las dos plantas, de 50 MW cada una, se ubican en Alvarado-La Risca, pedanía del municipio de Badajoz (Extremadura), disponen de todos los permisos necesarios para la construcción y tienen prevista la conexión a la red de transporte en el tercer trimestre del año que viene. La venta de la energía que se produzca está garantizada por un Power Purchase Agreement (PPA).
El fondo australiano completó también a través de su alianza con Bruc la compra de nueve instalaciones solares fotovoltaicas que suman una potencia de alrededor de 380 MW.
En concreto, se hizo con las plantas que conformaban Ictio Centauro, sociedad en manos de Aleph Capital -la gestora fundada por Alfonso Botín y ligada a Cartival (sociedad a través de la cual su familia posee el 22,8% de Bankinter)-, que están repartidas por Toledo, Manzanares y Albarreal de Tajo. Además, el acuerdo también contempla la adquisición de otra planta en Extremadura con una potencia de casi 100 MW. Macquarie ha realizado estas operaciones a través de la sociedad Gnowee Iberia, la diosa del sol según la mitología de los aborígenes australianos. La operación fue asesorada por Watson Farley & William.