
Ferrovial ha pospuesto la venta de su división de servicios mineros en Chile, denominada Berliam, ante la inestabilidad política y social en el país, que celebrará elecciones al Gobierno este mes. Se trata de una de las últimas patas de la división de servicios en salir del perímetro tras acordar en los últimos meses la desinversión de sus actividades de medio ambiente e infraestructuras en España y Portugal. En paralelo, el grupo que dirige Ignacio Madridejos ha decidido modificar otro de los procesos en marcha y quedarse con las actividades relacionadas con el mantenimiento de carreteras en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), que se han integrado en la filial de Construcción.
Ferrovial sigue adaptando su anunciada salida del negocio de servicios a las circunstancias, afectadas en el último año y medio por la pandemia. La compañía cerró la semana pasada un acuerdo con Portobello para traspasar el 75,01% de su negocio de servicios de infraestructuras en España y Portugal, consistente principalmente en el mantenimiento y conservación de infraestructuras de transportes, atención de servicios sanitarios y sociales, 'facility management' y servicios industriales. De este modo, la multinacional española ha optado por conservar una participación minoritaria en la nueva sociedad que gestionará estas actividades.
Las concesionarias de los servicios de un tramo de la Autovía de Aragón (A-2), denominada Aravia, y de la M-30, Emesa, que han pasado a Cintra
Este cambio de perímetro se suma a otros movimientos societarios que Ferrovial ha realizado en los últimos meses en el marco de su posición estratégica de salir del negocio de servicios a nivel global. Así ha ocurrido con las concesionarias de los servicios de un tramo de la Autovía de Aragón (A-2), denominada Aravia, y de la M-30, Emesa, que han pasado a su concesionaria de autopistas, Cintra. Son dos activos, en todo caso, susceptibles de venta en el futuro. Ya al inicio del proceso de desinversión de Servicios, en 2019, el grupo también excluyó la firma de carsharing Zity, integrada hoy en la nueva división Ferrovial Infraestructuras Energéticas y Movilidad. Asimismo, de la compraventa del negocio de medio ambiente, acordada con la alemana PreZero (Grupo Schwarz) en julio por 1.133 millones de euros y cuya autorización por parte de la Comisión Europea se obtuvo la semana pasada, Ferrovial desgajó la firma industrial Siemsa y los contratos de eficiencia energética y alumbrados eléctricos en las ciudades, integrados todos ellos ahora en Ferrovial Construcción Energía.
Amey avanza
El grupo español ha decidido escindir, igualmente, los contratos de mantenimiento de carreteras que tiene en Estados Unidos y Canadá, que pasan a la división de Construcción. Ferrovial lleva a cabo estos servicios en Alaska, California, Colorado, Florida, Georgia, Michigan y Texas, en Estados Unidos, y también en Canadá, en las carreteras de Sault St. Marie, North Bay, Ottawa, Peel Halton East y York (Toronto). De este modo, el proceso de venta de Servicios en Norteamérica se focaliza en las actividades de petróleo y gas, heredadas de la australiana Broadspectrum.
Mientras, en Chile, la venta de la filial de servicios mineros e industriales Berliam se retrasará hasta el próximo año para venderlo una vez haya una mayor estabilidad en el país. El 21 de noviembre se celebran elecciones generales y el 19 de diciembre tendrá lugar segunda vuelta de ser necesario-. En Reino Unido, Ferrovial avanza en la venta del negocio de infraestructuras de Amey, por el que ha recibido ofertas de HIG y Buckthorn. Prevé tener un acuerdo en el primer trimestre de 2022. Para más adelante quedaría el negocio británico de residuos.
Nombra un CEO de Vertipuertos y lanza un plan en Reino Unido
Ferrovial Aeropuertos ha nombrado a Kevin Cox consejero delegado de su negocio de Vertipuertos para desarrollar estas infraestructuras y la operación y mantenimiento de los servicios a los viajeros (aerotaxis). La firma ya anunció que desarrollará una red de más de diez vertipuertos en Florida, Estados Unidos, para lo que se ha aliado con Lilium, y estudia su desarrollo en otros Estados del país (Costa Oeste) y en otros países como España y Reino Unido, donde acaba de aliarse con Vertical Aerospace para desarrollar 25 vertipuertos en el país.