Empresas y finanzas

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC y OHLA venden activos por 10.600 millones

  • Encaran antes de final de año el cierre de desinversiones como Cobra y Cespa

Los grandes grupos de construcción españoles cerrarán el año con un volumen de desinversiones conjunto récord. ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, OHLA y Sacyr han cerrado o se hallan en fases avanzadas para vender activos por un importe conjunto que supera los 10.600 millones de euros. La pandemia llevó ya en 2020 a muchas de estas compañías a acelerar planes de desinversión para reforzar sus balances e impulsar su crecimiento y en la recta final del presente ejercicio encaran la culminación de algunos de los procesos más relevantes.

Sin ir más lejos, la Comisión Europea (CE) tiene hasta este mismo lunes para pronunciarse sobre la venta por parte de ACS del grueso de su división de servicios industriales al grupo francés Vinci. La transacción, que tiene en Cobra el principal activo, reportará a la firma española 4.980 millones de euros inicialmente, cantidad que podría elevarse hasta los 5.580 millones en los próximos siete años. Se trata de la mayor desinversión de un grupo de construcción españo desde que Acciona traspasara el 25% de Endesa a Enel en 2009.

En paralelo, Bruselas también tiene que decidir en próximas fechas, antes del 4 de noviembre, sobre otra de las operaciones del año en el sector de las infraestructuras en España, la venta del negocio de servicios de medio ambiente (Cespa) de Ferrovial a la alemana PreZero (Grupo Schwarz) por 1.133 millones de euros -deuda incluida-. Una transacción decisiva en el objetivo de la firma que preside Rafael del Pino para salir de las actividades de servicios, objetivo que se fijó en 2018.

En esta línea, Ferrovial ultima el traspaso del 75% de su negocio de servicios de infraestructuras a Portobello, en un proceso que se valora en 200 millones. Asimismo encara fases decisivas para la venta de una parte de la británica Amey, por la que pujan HIG y Buckthorn -este año ya vendió varios contratos de recogida de residuos en Reino Unido a Urbaser-, y de sus filiales de servicios en Chile y Estados Unidos.

Ferrovial proyecta obtener casi 2.400 millones de euros por desinversiones este año, incluyendo algunas operaciones anunciadas en 2020 que estaban pendientes del cierre, como la de dos autopistas en Portugal vendidas al fondo holandés DIF Capital Partners por 172 millones. En el presente curso ha transferido otros activos, como su filial inmobiliaria en Polonia, Budimex Nieruchomosci, por más de 330 millones, a Cornerstone Partners y la checa Crestyl Real Estate; la estadounidense SCC Materials, por 120 millones, a Martin Marietta Materials; el 100% de la cárcel Puig de les Basses y el 22% de la Ciudad de la Justicia de Barcelona, por 57 millones, a Aberdeen; o su participación en la tecnológica Nalanda a PSG, por 20 millones (Acciona, ACS y FCC también han vendido sus acciones en una operación valorada, en total, en 80 millones).

Operación a la vista

A Ferrovial le supera, por volumen de desinversiones, ACS. La firma que preside Florentino Pérez, además de servicios industriales, ha acordado la venta del 80% de su participación (33,3%) en el Nuevo Hospital de Toledo al fondo canadiense Brookfield por 59 millones y también se ha desprendido de dos redes eléctricas en Brasil, adquiridas por Brookfield y Celeo (APG y Elecnor). Una vez culmine el acuerdo con Vinci, previsto para antes de final de año, habrá superado los 5.000 millones. Y en el horizonte próximo también tiene la revisión estratégica de su filial de servicios australiana Ventia, para la que ACS y Apollo, su otro accionista, planean una salida a bolsa valorada, para el 100%, en entre 1.784 y 2.332 millones de euros.

Acciona, por su parte, ha hecho caja en 2021 por un total de 2.142 millones. Más de la mitad se corresponde a la salida a bolsa de su filial de energía, de la que ha colocado un 17,25% a cambio de 1.518 millones. Asimismo, ha culminado la venta, anunciada en 2020, de sus participaciones en ocho activos concesionales en España a Meridiam y el fondo de infraestructuras de Bestinver por 484 millones (127 millones de deuda). Recientemente también ha pactado el traspaso de 455 pisos para alquiler en Madrid a Greystar por 120 millones.

Mientras, FCC se deshizo en primavera de su 49% en FM Green Power, firma de renovables en España. Su socio Plenium tomó el control total en una operación valorada en más de 16 millones. En verano acordó la venta por 409 millones a Vauban del 51% de Cedinsa (cuatro autopistas en Cataluña), el 49% del tramo 1 de la línea 9 del metro de Barcelona y el 29% de la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

OHLA ha culminado su plan de desinversiones, por el que ha obtenido este año 259 millones, con el traspaso del 49% del Old War Office, en Londres, a su socio indio Hinduja, por 97 millones, el 33,3% del Hospital de Toledo, a DIF, por 74,6 millones, el 25% del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), a BBGI, por 62 millones, y el 65% de Aguas de Navarra, a KC Impact, por 25 millones. Sacyr, entretanto, apenas ha acometido ventas significativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky