Empresas y finanzas

Ferrovial negocia con Portobello mantener el 25% de su filial de Servicios

  • El grupo permanecerá en Ferroser Infraestructuras como socio minoritario
Rafael del Pino, presidente y primer accionista de Ferrovial - Foto: Europa Press

Ferrovial y Portobello negocian un ajuste en el alcance de la compraventa de la filial de servicios de infraestructuras en España y Portugal del grupo que preside Rafael del Pino. Aunque la pretensión inicial de la cotizada discurría por traspasar el 100% de Ferroser Infraestructuras, ahora el planteamiento que está sobre la mesa es que la multinacional española mantendrá una participación minoritaria, cercana al 25% del capital, según señalan a elEconomista diversas fuentes financieras próximas al proceso.

Ferrovial planea, de este modo, permanecer como socio minoritario en Ferroser Infraestructuras, sociedad que abarca actividades variadas como la gestión de torres de control aeroportuarias, la conservación de carreteras, puertos y hospitales, facility management, gimnasios y bicicletas compartidas, entre otras. Una posición que le permitirá nutrirse de los futuros dividendos de la sociedad, en un contexto de mercado con expectativas positivas para las actividades que desarrolla. La estrategia de Ferrovial, no obstante, consiste en abandonar el negocio de servicios a nivel global, por lo que a medio o largo plazo quedaría la puerta abierta para una nueva desinversión.

Ferrovial y Portobello, que declinaron hacer comentarios, ultiman el acuerdo y, según fuentes financieras, es previsible que se anuncie en los próximos días. La valoración del 100% de Ferroser Infraestructuras se aproxima a los 200 millones de euros. La idea del fondo de capital privado español es cambiar la marca de la compañía y, como es habitual en este tipo de compras, mantener a la actual dirección, encabezada por Juan Ignacio Beltrán, histórico directivo del grupo.

Fuera del perímetro de la transacción han quedado los contratos del negocio de prestación de servicios relacionados con la eficiencia energética de edificios, centros de control de energía y sistemas de alumbrado público, entre otros. Ferrovial los ha agrupado en dos sociedades, Yosemite Eficiencia Energética y Redwood Eficiencia Energética, que quedan, al igual que Siemsa, bajo el paraguas de la nueva área de energía de Ferrovial Construcción que capitanea María José Esteruelas. Asimismo, se ha excluido de la operación la concesión de mantenimiento de un tramo de la autovía A-2 en Aragón, Aravia, que ha pasado a Cintra.

Las negociaciones entre Ferrovial y Portobello, adelantadas por este diario, se iniciaron en el segundo trimestre. Entre medias, la compañía que dirigen Del Pino e Ignacio Madridejos (consejero delegado) mantuvo contactos también con Acciona para una eventual integración de sus negocios de servicios en España con la que facilitar una venta. No obstante, esta opción en este momento está aparcada.

Portobello impulsará con esta adquisición su presencia en España en el negocio de servicios de infraestructuras. En la actualidad, la firma es propietaria de la cadena de gimnasios Sidecu y de la empresa de movilidad Eysa.

Ferrovial fichó la pasada primavera a Bank of America Merrill Lynch como asesor financiero para participar en la búsqueda de inversores, sumándose así a Morgan Stanley, que desde 2020 pilota la desinversión global de Servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky