Empresas y finanzas

El sector del fitness ve luz al final del túnel con el fin de las restricciones

  • BH Fitness ofrece soluciones a los gimnasios para retomar su actividad

A pesar de haber sido golpeados con fuerza por el coronavirus, los gimnasios comienzan a ver la luz al final del túnel con la eliminación de aforos tanto en interiores como exteriores y, en algún caso, como es el de Murcia, la eliminación de obligatoriedad del uso de mascarillas. Ante esto, el sector del fitness es optimista y declara que "si se impone en algunas zonas, lo más probable es que la normativa se extienda a nivel general en menor o mayor plazo de tiempo".

A lo largo de este año y medio de pandemia los centros deportivos han sufrido su particular viacrucis debido al confinamiento, los aforos reducidos y la baja afluencia. Muchos gimnasios han visto reducidos sus ingresos en un 20%, así como en más de un 50% el número de socios. El endeudamiento ha resultado ser más dañino de lo esperado para el sector del fitness y gimnasios y centros deportivos ya están reclamando ayudas al Gobierno para paliar el impacto de la crisis sanitaria. La industria del deporte aporta el 3,3% del producto interior bruto (PIB) de España y genera más de 420 puestos de trabajo.

Ante esta situación, la compañía BH Fitness pretende colaborar con la reactivación de un sector que consideran "esencial para la economía española y que se ha visto duramente afectado por la pandemia sanitaria" ofreciendo líneas de financiación para que los distintos centros puedan retomar la actividad de una forma sostenible. En ese sentido, ha desarrollado una estrategia de renting que permite a sus clientes disponer de la maquinaria más avanzada por una cuota mensual que incluye la formación de los profesionales que utilizarán las máquinas, el servicio técnico y también el servicio de posventa.

Desarrollo tecnológico

El desarrollo tecnológico y la digitalización son otros puntos fuertes dentro de la estrategia de ayuda al sector de BH Fitness. La empresa ha invertido unos 2 millones de euros para la creación de una gama de productos cardiovasculares, musculación y 'ciclo indoor', permitiendo optimizar la cuenta de resultados a cada centro deportivo.

Además, ha desarrollado una herramienta digital basada en la Inteligencia Artificial que funciona a través de "una nube de datos interconectados", según apunta el director digital de BH Fitness, Benjamín Arregocés, debido a la interconexión entre la maquinaría, la aplicación móvil del centro deportivo y el servidor web al que tiene acceso el personal del gimnasio. "La digitalización es un camino imparable", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky