Empresas y finanzas

Seat aplicará un nuevo Erte a finales de mes por la falta de semiconductores

  • Se desconoce la afectación del Erte, a falta de iniciar la negociación
  • Será en principio voluntario y durará del 27 de septiembre al 30 de junio
  • Será el segundo Erte que la compañía española aplique este año
Fábrica de Seat. Foto: Archivo

La dirección de Seat ha comunicado s a los sindicatos que aplicará un nuevo Erte (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) desde finales de este mes en la planta de Martorell (Barcelona) para gestionar la falta de semiconductores, agravada en septiembre.

Por el momento se desconoce la afectación del Erte, cuyo alcance y condiciones deben negociar ahora ambas partes, pero Seat ya ha definido que el expediente se aplicaría desde el 27 de septiembre hasta el 30 de junio de 2022.

Según ha comunicado Seat, el nuevo Erte "contemplará la reducción temporal de una parte de la producción y la posible cancelación adicional de turnos". En este sentido, se aplicará, en primer lugar, "de forma voluntaria". La compañía ha avanzado que también se negociarán medidas de flexibilidad en los centros de Barcelona y de El Prat de Llobregat.

La escasez de estos chips, que está impactando a toda la industria mundial del automóvil, ha llevado a cerrar varios días en los últimos meses la planta de Martorell, la principal fábrica de coches de España.

Hasta ahora había recurrido a la flexibilidad laboral y a las bolsas de horas

Durante buena parte de lo que va de año la dirección de Seat ha podido gestionar la reducción de la producción por la falta de chips recurriendo a la flexibilidad laboral y las bolsas de horas de los trabajadores.

Según el comunicado difundido por la empresa, gracias a estos mecanismos de flexibilidad pudo mantener el volumen de producción previsto en la primera parte del año. Pero "a pesar de los grandes esfuerzos realizados en las últimas semanas, la compañía se ha visto obligada a cancelar turnos de producción y a interrumpir la producción en distintas ocasiones, acordando medidas de flexibilidad interna con los representantes sindicales".

Cabe recordar que ya en enero Seat aprobó un Erte para hacer frente a una situación similar, que terminó el 30 de mayo y afectó a unos 550 trabajadores. En el mismo comunicado, la compañía insiste en que "el deterioro en el suministro de semiconductores exige ahora reorganizar la planificación y adoptar nuevas medidas de flexibilidad laboral".

UGT dice que podría afectar al mismo número de trabajadores que el de enero, o más

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), ha asegurado que este nuevo Erte se plantea por causas "productivas y organizativas" y ha calculado que, en términos de afectación de personal, "es posible" que sea similar o incluso más amplio que el anterior.

Carnero ha indicado que los problemas de suministro con los semiconductores han provocado, desde el fin del anterior Erte, que se tuvieran que desconvocar 157 turnos de trabajo, equivalentes a unas 24 jornadas laborales.

Seat subraya que la demanda de los modelos Seat y Cupra está en niveles precovid, por lo que asegura que hará "todo lo posible para entregar la alta demanda a los concesionarios y clientes". Con todo, asume que la volatilidad en la entrega de semiconductores "se mantendrá durante los próximos meses" debido a los nuevos brotes de covid-19 en Asia, que han obligado a cerrar plantas de fabricación de estos chips.

Esta crisis de los semiconductores está afectando de pleno a la industria automovilística europea y provoca retrasos de entregas de vehículos a los concesionarios. El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, aseguró ya la pasada semana en Múnich (Alemania) que las paradas de producción por la falta de este suministro tendrán un "gran impacto" sobre los resultados de la compañía previstos para este año, y auguró que los problemas continuarán hasta el primer semestre de 2022.

Este efecto en los resultados se produce pese a que en agosto, con la parada técnica de verano, la factoría catalana produjo este año 12.000 unidades.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky