Motor

Seat adelanta un mes el final del ERTE para recuperar la producción y trabajará en agosto

La dirección de Seat y los sindicatos han acordado hoy el calendario de trabajo de cara al verano con el objetivo de recuperar la producción que se ha perdido por el actual ERTE en vigor debido a la escasez de semiconductores.

El actual ERTE, que entró en vigor el 18 de enero y que en un principio estaba previsto hasta el 30 de junio, ha provocado que se dejen de fabricar en las instalaciones de Seat alrededor de 24.000 vehículos.

En la reunión de hoy, los sindicatos CCOO y UGT y la dirección de la empresa han acordado que el ERTE se levante el próximo 30 de mayo en la fábrica de Martorell y en Seat Barcelona, un mes antes de lo previsto, mientras que el ERTE se mantendrá hasta el 30 de junio en Seat Componentes.

Además, permitirá añadir un turno de producción en la línea 2, donde se producen los modelos Cupra Formentor y Seat León, y trabajar también en agosto en esta línea para maximizar la capacidad de producción de la planta. Esta situación permitirá pasar de los 2.095 vehículos producidos cada día hasta finales de mayo a los 2.260 una vez que finalice el ERTE.

De otra parte, se han acordado siete turnos adicionales de producción en junio para la línea 1, donde se ensamblan los modelos Seat Ibiza y Seat Arona, y seis turnos adicionales de producción para la línea 2.

A partir de la primera semana de junio, la línea 1 trabajará en dos turnos y medio de producción, con el objetivo de producir 925 vehículos diarios, la línea 2 lo hará en tres turnos para ensamblar 960 unidades diarias, mientras que la línea 3, donde se produce el Audi A1, tendrá un turno y medio para fabricar 375 modelos al día.

Durante el presente ERTE la planta de Martorell produce en tres turnos en la línea 1, con 1.120 vehículos diarios, la línea 2 lo hace en dos turnos, con 600 unidades ensambladas, mientras que la línea 3 se mantiene con un turno y medio y 375 unidades diarias.

Tanto UGT como CCOO han valorado de forma positiva "que se dé por finalizado el ERTE un mes antes de lo previsto, a pesar de la persistencia del problema de los semiconductores.

No obstante, la representación sindical ha planteado que, de darse el escenario de necesitar cerrar algún día en junio, el tratamiento de estos días debe tener un "carácter excepcional", como ya ocurrió en septiembre de 2018 ante la crisis de falta de suministro de motores de gasolina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky