
Renfe entrará con LogiRail en el contrato de los servicios a bordo de sus trenes que adjudicó antes de verano a Ferrovial para los próximos cinco años. El operador ferroviario ha decidido recurrir a su filial para asumir el 10% del proyecto.
Con ello, la compañía que preside Isaías Táboas accederá directamente a la experiencia y el conocimiento en la prestación de estos servicios que Ferrovial desempeña desde hace ocho años. Un movimiento que fuentes sectoriales interpretan como un paso previo para una futura internalización de estos servicios, tal y como ya ha hecho, con la propia LogiRail, en los servicios de tierra.
El nuevo contrato para los servicios a bordo en las líneas de AVE y Larga Distancia, que abarcan, entre otras actuaciones, la gestión de las cafeterías en los trenes y la asistencia y atención al cliente, entró en vigor el 1 de julio pasado. El importe asciende a 272 millones de euros para los próximos cinco años. Ferrovial, a través de su división de Servicios, presentó la única oferta en una licitación cuyo precio Renfe tuvo que revisar al alza después de quedarse desierta previamente -Comsa-Serunion y Newrest también habían mostrado interés-.
La compañía pública tendrá un asiento en el consejo de administración de la nueva sociedad
Con todo, Renfe Viajeros se reservó en el pliego de contratación la posibilidad, durante el primer año de vigencia, de constituir, para la gestión de la concesión de estos servicios, una sociedad participada en un 10% por una empresa del Grupo Renfe y en un 90% por la concesionaria (Ferrovial Servicios). De acuerdo con fuentes conocedoras, el operador ha decidido ejercer este derecho y, para ello, la filial elegida es LogiRail. En virtud de ese 10%, la compañía pública tendrá un asiento en el consejo de administración de la nueva sociedad. "El concesionario estará obligado a la constitución de dicha sociedad participada, subrogando en ella el contrato resultante de la presente licitación", señala el pliego.
El contrato de servicios a bordo de los trenes de Renfe forma parte del negocio del área de Infraestructuras de Ferrovial Servicios. El grupo que preside Rafael del Pino está negociando la venta de esta división al fondo de inversión español Portobello, en un proceso que se valora por encima de los 200 millones de euros, tal y como adelantó elEconomista el pasado 1 de agosto.
LogiRail ya asumió desde el 1 de julio las actividades auxiliares en estaciones de Cercanías y los servicios en tierra del AVE y Larga Distancia
Renfe utilizará a LogiRail para entrar, con una posición minoritaria por ahora, en la gestión de los servicios a bordo, especialmente en aquellos de atención y asistencia al cliente. El operador ferroviario ya asumió completamente a través de su filial, desde el 1 de julio, las actividades auxiliares en estaciones de Cercanías y los servicios en tierra del AVE y Larga Distancia que en los últimos años habían desarrollado empresas como Ferrovial y Acciona.
Relacionados
- Renfe evita subrogar al personal de tierra de Ferrovial y lanzará concurso
- Renfe adjudica a Ferrovial los servicios de a bordo por 272 millones
- Ferrovial presenta la única oferta para prestar los servicios de las cafeterías de Renfe
- Renfe rompe con Ferrovial y asumirá 1.600 empleos a través de LogiRail