Empresas y finanzas

Kutxabank hace el agosto con la venta de Euskaltel al ganar 288 millones

  • Si la opa sale adelante, la entidad se desprenderá del 20% del capital

Kutxabank va a hacer su particular agosto con Euskaltel. La entidad vasca, que se comprometió a acudir de manera "irrevocable" a la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Másmóvil, a través de Kaiko Kapital, sobre la compañía de telecomunicaciones vasca obtendrá unas plusvalías de 288 millones por su participación del 19,88%.

La operación está sujeta a que la propuesta sea aceptada por el 75%, pero todo parece indicar que saldrá adelante después de los compromisos de otros dos grandes socios, el fondo Zegona y Corporación Financiera Alba (de la familia March). A estas aceptaciones, que suman un 52,3%, se ha sumado Abanca, otro de los inversores relevantes. El banco de origen gallego anunció la semana pasada que se desprenderá de los títulos, representativos de un 4,48% del capital en el marco de la oferta de Másmóvil. El plazo de la oferta pública culminó el viernes, aunque aún se desconoce su resultado.

Kutxabank, de materializarse finalmente la transacción en función del éxito que obtenga la opa, ingresará un total de 390,6 millones de euros, traspasaría al fondo de reservas las plusvalías. De esta manera, aumentará aún más su ratio solvencia, que es uno de los más altos del sistema financiero, por la caída de los activos en riesgo, debido a que tiene contabilizados en balance a cierre de junio el impacto de las ganancias por la operación. Es decir, que ya se ha anotado el efecto por la subida de la cotización en sus cuentas hasta los precios de la opa.

Kutxabank, antes de generar estas plusvalías, ha recaudado en forma de dividendos de Euskaltel unos 6 millones de euros, que fueron distribuidos por la cablera vasca a mediados de este mes de junio. Las plusvalías que obtendrá ahora equivalen a más del doble de los resultados que ha obtenido el banco en el primer semestre de este año, que se situaron en 125 millones.

La participación de la entidad en la firma de telecomunicaciones ha ido reduciéndose con el paso del tiempo. En 2019 dejó de ser el primer accionista al bajar del 20% su peso y ser superado, precisamente, por Zegona. Másmóvil ha ofrecido adquirir la totalidad del capital, a razón de 11 euros por título, lo que valora la 'teleco' en casi 2.000 millones. En 2015 logró unas plusvalías de 138 millones como consecuencia de una venta también de acciones en el marco de la salida a bolsa de la compañía.

Otras operaciones

La cartera de participadas o de negocios para del banco presidido por Gregorio Villalabeitia ha sido en los últimos años una ventaja adicional para robustecer su balance. El año pasado cedió la actividad de depositaría a Cecabank con suculentas plusvalías. En ejercicios anteriores se deprendió de Enagás o NH.

En los seis primeros meses de 2021 ha ejercido la opción de venta sobre 39 trenes cedidos en arrendamiento del Metro de Barcelona. El precio de la operación quedó fijado en 110 millones, con lo que ha generado un beneficio de 7,7 millones. Asimismo, Kutxabank se ha deshecho de un inmueble de uso propio por 23 millones de euros en 2021, que le ha reportado plusvalías de 10 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky