Empresas y finanzas

Acerinox obtiene sus mejores resultados semestrales desde 2007

  • Gana 203 millones de euros con un ebitda de 378 millones
  • Prevén un tercer trimestre de 2021 aún más fuerte que el segundo
Bernardo Velázquez, CEO de Acerinox.

Acerinox registró un beneficio neto de 203 millones de euros y un ebitda de 378 millones de euros a cierre del primer semestre, lo que confirma la tendencia de que va camino de cerrar su mejor año desde 2007. Espera un beneficio mayor en el tercer trimestre y una deuda financiera neta que continuará en descenso.

El Grupo Acerinox cierra los mejores resultados semestrales de los últimos 14 años con un ebitda de 378 millones de euros (un 130% más que el mismo periodo de 2020) y un beneficio después de impuestos y minoritarios de 203 millones de euros (78 en el primer trimestre y 125 en el segundo), frente a sólo 2 millones de euros en el periodo enero-junio 2020. "Dada la buena situación de la demanda y la mayor visibilidad que nos permite nuestra cartera de pedidos, estimamos que el ebitda del tercer trimestre será mejor que el del segundo trimestre, tanto en la división de aceros inoxidables como en la de aleaciones de alto rendimiento", apunta la compañía en la nota de resultados presentados esta mañana. Y esto es relevante teniendo en cuenta que podría adelantar el objetivo que planteaba el consenso de mercado de lograr el mejor ebitda desde 2007 en 2002. Ahora el objetivo podría lograrse a cierre de este año. 

La facturación del semestre ascendió a 3.066 millones de euros, un 32% superior respecto al primer semestre de 2020, gracias a la buena evolución tanto en volúmenes como en precios.

La producción del grupo aumentó un 29% durante los primeros seis meses del año hasta alcanzar las 1,343 toneladas con un crecimiento del 28% en acero inoxidable y otro 6% en aleaciones especiales, que es la parte que aporta VDM Metals al grupo desde el año pasado. 

La compañía logra recuperar parte del brío de su rentabilidad. Logra márgenes ebitda del 12% en el primer semestre frente al 8% del mismo periodo del año pasado. En el caso de VDM Metals su ebitda alcanzó los 16 millones de euros con un margen ebitda del 8%. Está lejos de proporcionar al grupo el 20% del beneficio bruto previsto en el momento de su adquisición, aunque el tirón del ciclo del acero inoxidable contrasta con el sector de aleaciones especiales, que va un paso por detrás dentro del reloj de la inversión

La deuda financiera neta, 838 millones de euros, creció en 66 millones de euros con respecto al cierre de 2020 por el incremento del capital circulante (253 millones de euros) y el pago del dividendo (de 135 millones de euros).

Esto supone un endeudamiento de 2,2 veces el ebitda, pero la compañía espera que "la generación de caja en el tercer trimestre les permita reducir la deuda neta". Esto es relevante porque Acerinox se ha comprometido a retomar las recompras de acciones siempre y cuando su endeudamiento caiga de las 1,2 veces ebitda. El mercado espera que caiga hasta las 0,9 veces a cierre de año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments