BBVA redobla su apuesta por la financiación sostenible. La entidad se ha marcado el objetivo de canalizar 200.000 millones hasta 2025 en operaciones sociales y medioambientales, una cantidad que duplica el importe marcado a principios de 2018 hasta dicha fecha.
Hasta ahora, dentro de este plan, BBVA ha movilizado 59.000 millones en créditos y bonos de estas características, debido al impulso en los últimos trimestres, cuando la originación ha crecido por encima de las expectativas. De hecho, el banco calcula que el ritmo avanza un 44% más de los estimado inicialmente. De ahí, que sus objetivos hayan sido ampliados.
"La sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA. Retos tan importantes como el cambio climático o la lucha contra la desigualdad, suponen una tarea titánica que nos afecta a todos como sociedad y que debemos abordar a un ritmo sin precedentes", señala el presidente del grupo, Carlos Torres, quien añade que "ayudar a nuestros clientes en su transición hacia un futuro más sostenible también representa una gran oportunidad".
Por ello, agrega que "hemos creído que debemos y podemos ser más ambiciosos, duplicando nuestro compromiso con la sostenibilidad, para llegar más lejos".
De acuerdo con las propias cifras del banco, desde que puso en marcha su plan verde, el 77% de la financiación otorgada se ha destinado a la acción climática mientras que el 23% restante se ha dedicado al crecimiento inclusivo. Por segmentos, la originación procede mayoritariamente de Corporate Investment Banking (operaciones de banca de inversión y corporativa para grandes clientes), con un 67%; seguida de Enterprises (empresas), con un 16%; y Retail (cliente minorista), con un 17%.
Proyecto integral
BBVA, dentro de su proyecto sostenible, anunció a principios de marzo que dejará de financiar el carbón en 2030 en las economías desarrolladas y en 2040 en las emergentes. Además, la entidad se ha comprometido a ser neutro en emisiones de carbono en 2050, no sólo en sus propias emisiones sino también en las de los clientes.
Todas estas iniciativas han permitido a BBVA ser el banco más sostenible de Europa, y segundo del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index.
El refuerzo de la apuesta de la entidad por esta financiación se produce en un buen momento, ya que una parte destacada del Plan de Recuperación y Resiliencia de la UE está enfocada a proyectos verdes y sociales, por el que España podrá recibir 140.000 millones de ayudas.