Empresas y finanzas

El recibo del gas se une al eléctrico y sube un 4% para los consumidores

  • En junio se pagó más caro que durante el invierno de los tres últimos años

El recibo del gas natural para un cliente doméstico con calefacción (TUR 2) subirá alrededor de un 4% a partir de hoy y traslada lentamente -a diferencia de lo que sucede en el sector eléctrico- el incremento de precios en los mercados internacionales.

Los precios de la energía viven una tormenta perfecta en gran parte por culpa del incremento de la ambición climática de la Unión Europea que está desatando un fuerte crecimiento de la especulación en la compra de derechos de CO2.

Los derechos de emisión han incrementado más de un 150% su precio hasta situarse en estos momentos en casi 55 euros/Tn, lo que ha encarecido el uso del carbón y fomentado el consumo de gas, principalmente, en Asia.

Las temperaturas más frías registradas durante la pasada primavera y los bajos niveles de reservas están provocando un momento de tensión en el mercado gasista que está generando una mayor competencia por este hidrocarburo.

A esta situación de tensión se suma el recorte de los envíos a Europa desde Rusia (alrededor de un 20%) en plena polémica por la aprobación del gasoducto Nordstream 2 que rechaza de plano Estados Unidos y el intento de evitar Ucrania para vehicular el hidrocarburo hacia Europa.

Todos estos factores están llevando el precio del gas hasta niveles nunca vistos desde hace 13 años y a precios históricamente altos en España. El Mibgas marcó ayer los 35 euros/MWh y la media de junio ha sido superior a la registrada en enero entre 2018 y 2020.

El recibo del gas natural se suma así al de la electricidad y los carburantes con las subidas.

El cálculo de la TUR de gas se basa en cómo compran el gas, referenciado al Brent. Dado que el petróleo se ha incrementado se les reconoce a los operadores un coste de gas de 19,3 euros€/MWh, un 37,6% superior al del último trimestre de 2020.

Sin embargo, estos mismos operadores están vendiendo el gas en el Mibgas (donde compran los generadores de electricidad ) a 33-35 €euros/MWh, es decir, un 71% más caro de lo que lo compran y de lo que les reconoce el Gobierno para los clientes residenciales.

Este diferencial entre el precio spot de gas y el coste de importación genera un impresionante margen en los gasistas (70%) y encarece radicalmente el precio de la electricidad. Por eso fuentes del sector aseguran que si se obligase a los operadores de gas a vender a los generadores al coste reconocido en la TUR, el precio de electricidad en el mercado bajaría a 20 euros/MWh, un 27%.

El precio de la electricidad para hoy vuelve a subir con fuerza pese a la entrada en vigor de la eliminación del impuesto del 7% a la generación. Para hoy la electricidad se paga a 92,44 euros/MWh, lo que hubiese llevado en circunstancias normales a un precio cercano a los 99 euros/MWh. En el mercado de futuros, la electricidad ha alcanzado ya los 100 euros y la previsión es que siga al alza los próximos días.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Subidas acumuladas
A Favor
En Contra

LLeva unas subidas acumuladas superiores al 300% desde las privatizaciones .. pese al llamado "" deficit de tarifa "" que se acordo y pacto con el ppsoe,electricas,en s dia y petroleras reciben miles de millones que se cargan directamente en los recibos de los consumidores para no subir la electricidad mas de in 2%.. la delincuencia economica en su maxima expresion y sus politicos afines o en nomina

saqueando todo un pais con total descaro e impunidad garantizada y directamente desde los despachos de industria sin oposicion alguna

Puntuación 14
#1
arturopaco
A Favor
En Contra

Pobreza y ruina economica para toda España garantizada , mientras enriquecen a especuladores mafias , multinacionales y bancos accionistas En Alemania Francia o Italia la electricidad y gas pertenece al Estado y cuesta 10 veces menos ..

Puntuación 16
#2
ALS
A Favor
En Contra

La solución, como estamos viendo, no es que el gobierno merme los impuestos estatales como el iva en la factura de la electricidad, pues esto lo corrigen subiendo la factura cuando ellos quieren, el problema es que el sistema de cálculo está viciado y si no se corta de raíz, estaremos en la misma situación. Esto es un oligopolio y en un pasado ya se ocuparon los propietarios en dejar el sistema bien montado y asegurarse unos jugosos beneficios durante años. Es vergonzoso, incluso de risa, que un país esté a merced de unos pocos y juguemos con su gente, lo más importante, a obligarle a usar los electrodomésticos por la noche, es para chiste la verdad, dejar en jaque a un país por antojo de un oligopolio, en un país nórdico ni se les hubiera ocurrido, se te echan todos a la calle.

Puntuación 5
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Yo lo enfoco por otra parte: como los recibos ya no son para pagar un suministro, son para pagar más impuestos. Sirven para tapar ante Europa un déficit de gasto comunista para colocar a los amigos. Empleo público que es el único que generan estos inútiles.

Puntuación 10
#4
Javier
A Favor
En Contra

Tranquilos, recuerden que Pedro Sánchez ha garantizado no dejar atrás a nadie...

Bueno, también se comprometió a NO indultar a los golpistas...jojojo. El hombre es así...

Puntuación 7
#5
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

En algunos casos como el del agua la subida es aproximadamente 1380% de media en España es una salvajada desde los años 80 del siglo pasado no ha parado de subir y entonces el agua era potable en la mayor parte de lugares, hoy en día el agua del grifo es básicamente algo que te acabara por enfermar o disminuir tu calidad de vida pero que se cobra a precio de oro a pesar de en teoría ser gratis.

Puntuación 8
#6
yo
A Favor
En Contra

Me echaron del trabajo por cierre empresarial, así que saque el poco dinero del banco, cancele la cuenta, di de baja todos los servicios, liquide mi alquiler, y ahora toca vivir a cuerpo de rey, porque trabajo cuando quiero, cobro solo en negro y acabo de ocupar una casita donde me he puenteado la luz, conectado al agua y lo mejor no pago comunidad ni servicios, me he empadronado y ahora hasta que me echen a vivir que son dos días, ya no hare declaración de hacienda nunca más, además solicite ayudas sociales y parte de la comida la saco de un banco de alimentos. Ya no tengo escrúpulos, ni piedad, ni miramientos... tras 32 años trabajando me han sangrado a impuestos y para que, para los políticos de turno. Pues se acabo.

Puntuación 0
#7
yo
A Favor
En Contra

Me echaron del trabajo por cierre empresarial, cobre el paro mientras me lo dieron, cuando se acabo saque el poco dinero del banco, di de baja la tarjeta debito-credito, cancele la cuenta, di de baja todos los servicios de suministro a mi nombre, liquide el alquiler con mi casero, y ahora toca vivir a cuerpo de rey. Uso el abono transportes y paso de coche, trabajo cuando quiero, cobro solo en negro y pago lo que necesito en efectivo y acabo de ocupar una casita donde me he puenteado la luz, conectado al agua y lo mejor no pago comunidad ni servicios, me he empadronado y ahora hasta que me echen a vivir que son dos días, luego a repetir la jugada, ya no hare declaración de hacienda nunca más, además solicite ayudas sociales y parte de la comida la saco de un banco de alimentos. Ya no tengo escrúpulos, ni piedad, ni miramientos... tras 32 años trabajando me han sangrado a impuestos y para que, para los políticos de turno. Pues se acabo.

Puntuación -2
#8
yo
A Favor
En Contra

Me echaron del trabajo por cierre empresarial, cobre el paro mientras me lo dieron, cuando se acabo saque el poco dinero del banco, di de baja la tarjeta debito-crédito, cancele la cuenta, di de baja todos los servicios de suministro a mi nombre, liquide el alquiler con mi casero, no dejando flecos pendientes y ahora toca vivir a cuerpo de rey. Uso el abono transportes y paso de coche, trabajo cuando quiero, cobro solo en negro y pago lo que necesito en efectivo y acabo de okupar una casita sin intimidación ni violencia, donde me he puenteado la luz, conectado al agua y lo mejor no pago comunidad ni servicios, me he empadronado y ahora hasta que me echen a vivir que son dos días, luego a repetir la jugada, ya no hare declaración de hacienda nunca más, además solicite ayudas sociales y parte de la comida la saco de un banco de alimentos. Ya no tengo escrúpulos, ni piedad, ni miramientos... tras 32 años trabajando me han sangrado a impuestos y para que, para los políticos de turno. Pues se acabo.

Puntuación -2
#9