Empresas y finanzas

Aedas Homes contrata a Goldman Sachs para lanzar una emisión de bonos verdes

  • Se espera que la operación este lista antes del verano
  • La promotora sigue los pasos de Vía Célere y Neinor

Aedas Homes sigue los pasos de Vía Célere y Neinor Homes y se prepara para lanzar una emisión de bonos verdes. La promotora ha contratado para ello a Goldman Sachs, que en esta operación lleva de la mano como asesor legal a Baker & McKenzie, según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista.

Con esta emisión la promotora que capitanea David Martínez consolidará todavía más la diversificación de su deuda, ya que hasta la fecha el pasivo de la firma tenía ya poca dependencia de un tipo en concreto de financiación. Así, según aparece en las cuentas de la compañía a cierre de junio, la deuda financiera bruta de la promotora se situaba en 430,8 millones de euros, distribuida principalmente en 198,99 millones en préstamos bancarios (con garantía hipotecaria que son los destinados a financiar la obra en curso), 231,9 millones en préstamos corporativos y 44,28 millones de saldo vivo de la emisión de pagarés.

"Esta situación de deuda financiera muestra una diversificación entre distintas vías de financiación por un lado y entre distintas entidades financieras por otro, evitando la concentración de riesgo financiero", apunta la compañía en sus cuentas.

La emisión de bonos verdes, que según destacan las mismas fuentes podría estar lista para finales de mayo o principios de junio, no responde por tanto a una necesidad urgente de financiación de la promotora, ya que esta no cuenta con vencimientos importantes en el corto plazo y tenía además a cierre de 2020 un coste de deuda muy optimizado, del 2,71%, según se refleja en la CNMV.

Otras operaciones

La operación de Aedas Homes será la tercera de este tipo que se lleva a cabo en el sector promotor en España, ya que hace casi un mes, concretamente el pasado 18 de marzo, Vía Célere se convirtió en la primera firma en emitir un bono verde high yield de 300 millones de euros a cinco años y con cupón final de 5,25%.

La promotora utlizará los fondos para financiar la construcción de edificios residenciales energéticamente eficientes, de acuerdo con los criterios de elegibilidad de los bonos verdes, que requieren que estos desarrollos se encuentren entre el 15% de los energéticamente más eficientes del mercado nacional.

Por otro lado, esta misma semana Neinor ha anunciado también su primera emisión de bonos verdes senior garantizados con vencimiento en 2026 por 300 millones de euros. Neinor tiene la intención de utilizar los fondos captados para amortizar 158 millones de euros de deuda de Quabit Inmobiliaria; amortizar 101 millones de deuda de la propia Neinor y sus filiales; realizar inversiones de capital en la división de alquiler, y para pagar honorarios y comisiones de la propia emisión. Y además "una cantidad equivalente a la de los ingresos netos se destinará a proyectos elegibles como verdes".

En lo que va de año, las empresas españolas han emitido 5.625 millones en bonos verdes y sostenibles. Las grandes colocaciones han venido de la mano de Iberdrola, Telefónica y CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky