Empresas y finanzas

El Santander obtendrá el 16% de su beneficio con el negocio de consumo

  • El grupo divide su estrategia en tres áreas para potenciar su transformación
La presidenta del Santander, Ana Botín.

El Banco Santander ha materializado ya las que serán las bases de su crecimiento, dividiendo su actividad en tres áreas estratégicas: One Santander, Digital Consumer Bank (DCB) y PagoNxt. La gran novedad viene del lado de Digital Consumer Bank, que surge de la fusión de Santander Consumer Finance (SCF), filial europea de crédito al consumo, y de su banco cien por cien digital Openbank. El grupo prevé que este negocio le reporte hasta el 16% de sus resultados.

La entidad comunicó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adecuación del reporte financiero a estas tres nuevas áreas estratégicas, sin cambiar los resultados del grupo y con el objetivo de hacer comparables con 2020 las cuentas que el banco presente a partir de ahora. El próximo 28 de abril comunicará los resultados del primer trimestre.

En este cambio, el Santander ha segregado de Europa el beneficio que le reportaba Santander Consumer Finance para integrarlo en DCB, así como la actividad de préstamos al consumo de Reino Unido, que estaba fuera de la filial financiera. Con estos cambios, el nuevo área de Digital Consumer Bank reporta un beneficio a cierre de 2020 de 1.330 millones de euros. Así, la región de Europa pasa a contribuir con 1.413 millones, frente a los 2.656 millones que aportaba antes de la segregación. La variación es inferior en Norteamérica, que ahora da un resultado de 1.492 millones, frente al 1.472 millones de antes de la reorganización, y en Latinoamérica, con 2.907 millones, frente a los 2.927 millones previos a la nueva estrategia.

La salida de la financiera del área de la región de Europa también ha impactado en la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés), que se queda reducida al 3,6%, frente al 5,48% que reflejó inicialmente el banco. No obstante, según la información que remitió ayer la entidad, prevé elevar a medio plazo la rentabilidad en Europa hasta el 10% o 12%. Cabe destacar que Digital Consumer Bank parte con un ROTE del 11,5% y el objetivo es que escale al 15% a medio plazo.

Plataforma global

La presidenta del grupo, Ana Botín, adelantó en la junta de accionistas que el banco considera estas tres iniciativas como los pilares esenciales para transformar el Santander y alcanzar su objetivo de ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo.

Así, a partir de ahora, bajo One Santander se reflejarán los resultados del negocio comercial de las tres regiones en las que la entidad tiene presencia: Europa, Norteamérica y Latinoamérica. One Santander tiene como objetivo la creación de un modelo operativo y de negocio común para todo el grupo con productos más sencillos y globales para ganar eficiencia a través de la escala.

El segundo área es el Digital Consumer Bank, dedicado al negocio de consumo y en el que se tratará de trasladar a estos clientes a la plataforma digital de Openbank. Finalmente, el banco crea el tercer segmento para actividad de pagos, que se llama PagoNxt, y cuya meta es montar una estructura para tener una plataforma de pagos común que dé servicios a todos los países, a todos los bancos del grupo e incluso dar servicios a terceros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fede
A Favor
En Contra

La acción del santander a menos de la mitad del precio que hace unos años y la presidenta cobrando casi ocho millones de euros.

Puntuación 7
#1