Adar Poonawalla, autoproclamado 'príncipe de las vacunas', es el director ejecutivo del Serum Institute of India (SII), el mayor productor mundial de vacunas y el encargado de fabricar la vacuna de AstraZeneca para India y otros países en vías de desarrollo. Una posición de autoridad empresarial que ha conseguido gracias a que él fue uno de los pocos que confió en las predicciones de Bill Gates sobre la pandemia.
En 2015, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, subió a un escenario en la ciudad de Vancouver, Canadá, en un evento organizado por TED Conferences, una organización de medios estadounidense que publica charlas bajo el lema ideas que vale la pena difundir, para advertir que el próximo gran riesgo de una catástrofe global sería una pandemia causada por un virus altamente infeccioso.
Tras la llegada de la pandemia del Covid-19, el cofundador de Microsoft confesó tener remordimientos por no haber conseguido que su predicción tuviera más impacto en la sociedad y los gobiernos porque, de haber sido así, hubiésemos estado mejor preparados para la actual crisis sanitaria. Sin embargo, sí que tuvo un fuerte impacto en Adar Poonawalla, que tras escuchar la charla de Bill Gates convenció a su padre (fundador del Serum Institute of India en 1966) para apostar fuerte por la industria de las vacunas.
"Quería estar preparado para una pandemia desde que escuché la charla Ted de Bill Gates en la que habló con claridad de que deberíamos estar más preocupados y preparados para situaciones como esa", explicó Poonawalla dijo a The Hindustan Times.
Quizá por esa previsión, el Serum Institute of India es uno de los mayores productores de la vacuna de AstraZeneca para la India y para otros países en vías de desarrollo. Lo cierto, esta compañía acaba de solicitar al gobierno 403 millones de dólares para impulsar la producción de la vacuna AstraZeneca. Está buscando el dinero para aumentar la producción mensual a más de 100 millones de dosis para fines de mayo, pues actualmente ronda los 65-70 millones de dosis al mes.
Una familia millonaria por la industria de las vacunas
La fabricación de vacunas son el motivo por el que Poonawalla y su familia se han unido al club de los ultra ricos. En concreto, el Índice de multimillonarios de Bloomberg le estima una fortuna de 15.000 millones de dólares. Sin embargo, producir vacunas no fue idea suya sino de su padre, Cyrus, que fundó SII en 1966 como una iniciativa empresarial adicional al criadero de caballos de carreras. De hecho, explica el diario The Guardian, en su inicios, utilizaban suero de caballos para fabricar vacunas contra la difteria o el tétanos. El apodo de 'príncipe de la vacunas' llegó a Poonawalla cuando lo nombraron director ejecutivo de SII en 2011. Sucedió en el cargo a su padre que pasó a ser presidente del grupo
Una vida de lujos entre obras de Picasso y mansiones en Londres
Poonawalla, educado en la St Edmund's School de Canterbury y en la Universidad de Westminster Poonawalla, casado y con dos hijos; no ha dudado en disfrutar de la fortuna que ha ido atesorando y heredado. Así, el diario The Guardian también destaca que suele viajar en helicóptero y avión privado, que posee cuadros de grandes artistas como Picasso, Dalí, Rembrandt y Rubens, y que tiene una colección de 35 coches exclusivos, con marcas como Ferrari, Bentley, Rolls Royce y un Mercedes 350 convertido en Batmobile.
Sin embargo, una de los desembolsos económicos que más ha llamado la atención por ser reciente tiene que ver con el alquiler de una propiedad en Mayfair, uno de los barrios más exclusivos de Londres, por unas 69.000 dólares a la semana, un récord para el exclusivo barrio de Londres, según dos personas con conocimiento de la transacción.
Esta mansión, explica Bloomberg, es una de las residencias más grandes del vecindario y mide aproximadamente 2.322 metros cuadrados, el equivalente a aproximadamente 24 casas inglesas promedio. La propiedad también cuenta con una casa de huéspedes contigua y da a uno de los "jardines secretos" de Mayfair, a los que solo pueden acceder los residentes.
Relacionados
- El rechazo a vacunarse con AstraZeneca en Madrid se dispara hasta el 70%
- Una doctora de Menorca avisa sobre los efectos de AstraZeneca: 19 docentes atendidos entre 23 y 62 años
- Margarita del Val lo deja claro: El riesgo de AstraZeneca es mínimo, bajísimo
- Por qué ya no debes tomar paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca