Empresas y finanzas

Cellnex lanzará en las próximas horas su ampliación de capital de 7.000 millones

  • La junta aprueba delegar en el consejo de administración la fecha y el precio de la ampliación
  • La propuesta cuenta con la aceptación del 25% de los accionistas, entre ellos Goldman Sach y GYC
Tobías Martinex, consejero delegado de Cellnex Telecom

Cellnex Telecom ha recibido la autorización de la Junta de Accionistas para que el consejo de la compañía ponga en marcha de forma inminente la ampliación de capital de 7.000 millones de euros, así como el precio de suscripción de cada título. Ante esa cita histórica, el órgano de gobierno del operador de infraestructuras de telecomunicaciones lanzará la referida ampliación en las próximas horas o días, siempre a lo largo de esta semana, según ha podido saber elEconomista.es. De acuerdo con el descuento medio de los aumentos de capital anteriores, el importe podría rondar los 40 euros por título.

Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex Telecom, ha recordado ante la junta de accionistas que la referida ampliación de capital será "una de las más grandes realizadas en Europa en los últimos 15 años una vez excluidas las relacionadas con la recapitalización de la banca". Al mismo tiempo, el primer ejecutivo de la compañía ha asegurado que, desde febrero de 2018, el grupo habrá gestionado cerca de 15.000 millones en deuda de capital, (3.700 millones en 2019, 4.000 millones en 2020 y 7.000 millones en 2021).

Por lo pronto, el grupo ya cuenta con compromisos irrevocables del 25% del capital en favor de dicha ampliación, entre ellos Goldman Sachs y el fondo de Singapur GIC, según Tobías Martínez. A los anteriores se añade otros bancos de inversión como BNP Paribas JP Morgan y Barclays.

Martínez ha reseñado el notable crecimiento de su grupo en los últimos años, "gracias a un gran esfuerzo inversor y de integración", así como al trabajo del equipo de fusiones y adquisiciones", que el CEO situó entre los mejores del mundo. Según ha indicado, 2020 ha sido "un año fuertemente inversor", con 16.000 millones destinados o comprometidos en el ejercicio. De hecho, esta apuesta anual aumentaría hasta los 24.000 millones si se añaden las inversiones realizadas en 2019.

ese al esfuerzo en nuevas adquisiciones de torres de telefonía y la presencia en 12 países, el CEO de Cellnex ha recalcado "que 2020 nos ha permitido crecer orgánicamente, con el trabajo del día a día, que refleja la fiabilidad de la compañía con sus clientes", como se ha demostrado con Hutchison, Iliad, Altice o Deutsche Telekom, entre otros operadores. En su opinión, Cellnex "no se toma un respiro" para crecer ya que analiza todas las posibilidades, de forma que "cuando aparece una oportunidad, difícilmente nos sorprende".

Según las previsiones del grupo, Cellnex crecerá a ritmos superiores al 20% cada año hasta 2025. En el mismo tiempo, el ebitda evolucionará a ritmos anuales del 24%, mientras que el flujo de caja libre crecerá el 28% anual en los cuatro próximos años, con 2.000 millones y 2.200 millones de generación de caja anual y recurrente, respectivamente. Martínez también ha indicado que, desde la salida a bolsa en mayo de 2015, el grupo ha crecido el 269% en ingresos, el 393% en ebitda, el 304% en flujo de caja con inversiones de 37.000 millones de euros. "Creo que no existe ninguna compañía en el sector que comprometa inversiones como lo que hace Cellnex", ha apuntado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments