Empresas y finanzas

El Sabadell lleva a la junta el nuevo sueldo de Oliu de 1,5 millones, tras dejar el cargo ejecutivo

  • El presidente del banco pierde el salario variable con sus nuevas funciones
  • Tiene una cláusula indemnizatoria de dos anualidades si deja el banco
El presidente del Sabadell, Josep Oliu.

El Banco Sabadell lleva a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 26 de marzo, la nueva retribución del presidente de la entidad, Josep Oliu, tras cesar en sus funciones ejecutivas. El banco ha creado un nuevo sueldo fijo para la figura del presidente no ejecutivo, que hasta el momento no existía, de 1,5 millones de euros al año. Oliu compensará en parte así el salario que dejará de percibir como máximo ejecutivo -cobraba 1,7 millones de remuneración fija-, aunque pierde la retribución variable. El presidente cobró por este concepto 530.000 euros en 2019 (último año comparable puesto que en 2020, con la pandemia, renunció al bonus).

Además, el presidente del banco verá incrementado este sueldo fijo en 75.000 euros por pertenencia al consejo de administración y en otros 2.272 euros en dietas de asistencia por sesión, con un máximo de once sesiones.

El Sabadell plantea así a la junta la nueva política de retribuciones para el periodo 2021-2023, que pasará a sustituir íntegramente a la votada hace dos años y que contemplaba el periodo 2019-2021.

El grupo financiero explica a los accionistas que Josep Oliu tiene establecida una retribución fija adicional a la de miembro del consejo de administración para "retribuir las funciones que ejerce como presidente de la entidad, del consejo de administración, presidente de la junta general de accionistas y máximo representante del banco y por la especial dedicación que conlleva el ejercicio de la función de presidente en los términos establecidos en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales o por el propio consejo de administración en un grupo como Banco Sabadell".

Asimismo, justifica que estas funciones, "por su naturaleza orgánica o representativa, no pueden considerarse ejecutivas, pero sin embargo desde el punto de vista cuantitativo conllevan una gran dedicación y en intensidad muy superior al resto de miembros no ejecutivos del consejo".

Cláusula de indemnización

Por otro lado, además, el banco también somete a votación una cláusula de indemnización para el presidente de dos anualidades de su sueldo, en el caso de que deje el banco de manera anticipada. A esta cuantía se le suma los 8,7 millones de euros que acumula en su plan de pensiones, a cierre de 2020.

La junta tendrá que dar también el visto bueno a César González-Bueno como consejero delegado de la entidad, en sustitución de Jaume Guardiola, y máximo ejecutivo tras el cese de estas funciones por parte de Oliu. La remuneración fija de González-Bueno será de dos millones de euros.

El Banco Sabadell, por segundo año consecutivo, volverá a ligar la retribución variable de los consejeros ejecutivos a los criterios de ESG (siglas en inglés de medioambiental, social y buen gobierno), que conformarán el 10% de esta remuneración. Además del ESG, para el cálculo de la retribución variable correspondiente a 2021 se han establecido el cumplimiento de otros objetivos como el ROE (rentabilidad sobre recursos propios), que supondrá el 20% del salario, el margen básico (17,5%), los gastos del grupo (17,5%), el coste de riesgo (25%) y el NPS, indicador de la valoración de los clientes de la entidad, que supondrá el restante 10%.

Sabadell afronta un nuevo rumbo a partir de 2021 -tras la ruptura de las conversación con BBVA para una fusión el pasado otoño- que parte con la presentación de un nuevo plan estratégico en el segundo trimestre. El banco aboga por acelerar su transformación digital, para la que el aterrizaje de González-Bueno, con varios años de experiencia como consejero delegado del banco online ING, será clave. Además, el grupo está inmerso en un plan para reducir costes y con estos mejorar la eficiencia del banco (ya aprobó un ajuste de 1.800 empleos a final de año y aceleró el cierre de oficinas) y estudia la venta de TSB, su filial británica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky