Ence ha obtenido pérdidas de 26,4 millones de euros durante 2020, frente a los 9,2 millones que logró en 2019, por el hundimiento del precio de la celulosa, en mínimos históricos durante el ejercicio. En términos ordinarios ganó 64 millones, que aplicará a reservas voluntarias y a compensar resultados negativos de años anteriores, por lo que no repartirá dividendo. Celebrará la Junta el próximo 26 de marzo.
Así lo ha señalado la compañía presidida por Ignacio de Colmenares en varias comunicaciones esta tarde, al cierre del mercado, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en las que ha rendido cuentas del ejercicio y ha convocado a sus accionistas.
Con una facturación de 707,7 millones de euros, un 3,8% más pequeña, Ence ha obtenido un resultado bruto operativo (ebitda) de 73,6 millones, un 42% menor, por el hundimiento del 81,6% del ebitda del negocio de celulosa -se quedó en 13,9 millones- a resultas del escaso precio de venta, el menor de los últimos 10 años, aunque ya ha crecido un 15% desde diciembre.

El ebtida de la otra pata de negocio de la empresa, la generación de energía renovable, creció un 15,2%, hasta los 59,7 millones, gracias a la puesta en marcha de dos centrales de generación con biomasa.
Sin embargo, las amortizaciones y el agotamiento forestal le restaron 107 millones que la han provocado las referidas pérdidas de 26,4 millones.
Menor endeudamiento
El Grupo consiguió reducir su endeudamiento en 378 millones en el cuarto trimestre, gracias a la venta de su planta termosolar y a la entrada del fondo Ancala Partners en el negocio de renovables, y cerró el ejercicio con una deuda neta 178 millones y más de 540 millones de caja disponible en balance.
La compañía ha convocado la Junta para el próximo 26 de marzo y en ella aprobará destinar los 64 millones de resultado del pasado ejercicio a reserva de capitalización (cinco millones), compensar resultados positivos de ejercicios anteriores (5,5 millones) y 54,1 millones a reservas voluntarias.
La empresa, por lo tanto, no abonará dividendo, por su política de solvencia. Ya en 2019 eliminó el segundo pago, por el desplome que experimentó el beneficio, al iniciarse la caída de precio de la celulosa.
Tres Arregui al Consejo
Durante la Junta también se producirá la incorporación de tres hijos de su anterior presidente, Juan Luis Arregui, al Consejo de Administración, en calidad de dominicales: Javier Arregui Abendivar, Oscar Arregui Abendivar y Gorka Arregui Abendivar.