Bankia, a pesar del dinamismo comercial que ha registrado sobre todo la recta final de año pasado, ha perdido más de 300.000 clientes como consecuencia de la pandemia y de la subida de la comisiones a los clientes menos vinculados para mejorar la rentabilidad.
Según sus propios datos, en 2020, el último año de su existencia como consecuencia de la fusión con CaixaBank que se materializará en marzo, redujo el volumen de usuarios en algo más de 338.741, el 4,1% del total. De esta forma pasará a integrarse en el grupo catalán con 7,89 millones de particulares, empresas y autónomos.
Esta bajada, especialmente llamativa en el colectivo minorista, ya que la pérdida es de casi 300.000 clientes, un nicho de mercado en el que había depositado grandes esperanzas en su plan estratégico a tres años, ya que pretendía ganar 400.000 entre 2018 y 2020. Un objetivo que finalmente no ha podido cumplir. La cifra se ha quedado prácticamente similar en el periodo, algo más de 7 millones.
Del total, 2,8 millones de usuarios están exentos de comisiones, una cantidad que ha bajado un tercio con respecto a 2019 debido al cambio de condiciones aplicado por la entidad con el fin de rentabilizar y vincular más a los usuarios. Bankia elevó la comisión de hasta los 168 euros a los clientes de su programa 'Por ser tú' con la intención de que además de tener contratada una nómina, pagarán con las tarjetas o tuvieran contratados productos de inversión o seguros. De esta manera, se librarían de tal tarifa, a 14 euros por mes.
En el nicho de actividad donde sí ha mejorado la captación ha sido en el colectivo de banca privada
A lo largo del pasado ejercicio, Bankia también disminuyó su cartera de clientes de empresas, autónomos y pymes, a pesar del aumento de la financiación como consecuencia de los avales ICO otorgados por el Gobierno para aliviar de la Covid al tejido industrial. En este segmento, tampoco ha podido alcanzar los objetivos marcados en su plan estratégico, donde esperaba elevar el número en 12.500 (un 20% más).
En el nicho de actividad donde sí ha mejorado la captación ha sido en el colectivo de banca privada, que es el único en el que gana usuarios. Estos han subido en 1.500, hasta los 12.145.
Con la aportación de Bankia, el número de usuarios que tendrá la nueva CaixaBank será de más de 21,3 millones en España. Además, contará con otro 1,9 millones en Portugal, donde el grupo tiene el control total de BPI. La cuota de mercado ascenderá de media al 25%.