Empresas y finanzas

Bankia pierde 338.000 clientes antes de integrarse en CaixaBank

  • La pandemia y la subida de comisiones, claves en el descenso
Sede de Bankia en Madrid

Bankia, a pesar del dinamismo comercial que ha registrado sobre todo la recta final de año pasado, ha perdido más de 300.000 clientes como consecuencia de la pandemia y de la subida de la comisiones a los clientes menos vinculados para mejorar la rentabilidad.

Según sus propios datos, en 2020, el último año de su existencia como consecuencia de la fusión con CaixaBank que se materializará en marzo, redujo el volumen de usuarios en algo más de 338.741, el 4,1% del total. De esta forma pasará a integrarse en el grupo catalán con 7,89 millones de particulares, empresas y autónomos.

Esta bajada, especialmente llamativa en el colectivo minorista, ya que la pérdida es de casi 300.000 clientes, un nicho de mercado en el que había depositado grandes esperanzas en su plan estratégico a tres años, ya que pretendía ganar 400.000 entre 2018 y 2020. Un objetivo que finalmente no ha podido cumplir. La cifra se ha quedado prácticamente similar en el periodo, algo más de 7 millones.

Del total, 2,8 millones de usuarios están exentos de comisiones, una cantidad que ha bajado un tercio con respecto a 2019 debido al cambio de condiciones aplicado por la entidad con el fin de rentabilizar y vincular más a los usuarios. Bankia elevó la comisión de hasta los 168 euros a los clientes de su programa 'Por ser tú' con la intención de que además de tener contratada una nómina, pagarán con las tarjetas o tuvieran contratados productos de inversión o seguros. De esta manera, se librarían de tal tarifa, a 14 euros por mes.

En el nicho de actividad donde sí ha mejorado la captación ha sido en el colectivo de banca privada

A lo largo del pasado ejercicio, Bankia también disminuyó su cartera de clientes de empresas, autónomos y pymes, a pesar del aumento de la financiación como consecuencia de los avales ICO otorgados por el Gobierno para aliviar de la Covid al tejido industrial. En este segmento, tampoco ha podido alcanzar los objetivos marcados en su plan estratégico, donde esperaba elevar el número en 12.500 (un 20% más).

En el nicho de actividad donde sí ha mejorado la captación ha sido en el colectivo de banca privada, que es el único en el que gana usuarios. Estos han subido en 1.500, hasta los 12.145.

Con la aportación de Bankia, el número de usuarios que tendrá la nueva CaixaBank será de más de 21,3 millones en España. Además, contará con otro 1,9 millones en Portugal, donde el grupo tiene el control total de BPI. La cuota de mercado ascenderá de media al 25%.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

bankia para el rato y los saqueadores de cajas
A Favor
En Contra

yo me voy , que se haga cliente el rato y sus compinches

Puntuación 42
#1
Moreno
A Favor
En Contra

Los bancos catalanes para los catalanes.

Puntuación 60
#2
pilar
A Favor
En Contra

Quien iba a decir que la antigua Caja Madrid se iba a fusionar con un banco catalán.

Madrileños abrid los ojos ya que os cobran comisiones.

Puntuación 73
#3
Angel
A Favor
En Contra

Que bien! Hablan de mí en el artículo!!!. Soy uno de los 300.000 que nos hemos ido.

Querían que les pagara 168 € al año porque solo tenía con ellos una cuenta corriente con acciones de Bankia, Telefonica, Acerinox, Gamesa e Iberdrola pero no tenía la nómina, ni hipoteca ni plan de pensiones ni otros productos de inversión que me vincularan más con el Banco.

Vendí todas las acciones, abrí cuenta en otro banco sin comisiones y me fui de Bankia, creo que no les importó nada. El banco receptor tan contento. Lo reinvertí todo en tres fondos internacionales que invierten en empresas de USA y China. Y de momento, el resultado es muy positivo.

Todo esto se lo agradezco a los políticos y gestores bancarios españoles. Me han abierto los ojos, la rentabilidad está fuera.

Puntuación 81
#4
Fran
A Favor
En Contra

Otro que se va.. ¿Cual cobra menos comisiones sin ser online?

Puntuación 45
#5
JSC
A Favor
En Contra

Al comentario n. 2 'Los bancos catalanes para los catalanes.'

Sr. Moreno, el tema de fondo no es que Caixabanc sea un banco catalán (que lo es... bueno, lo era). El problema es que La Caixa han sido siempre unos ladrones. Sí, su tradicional nicho de mercado ha sido Cataluña, donde han atracado a manos llenas y encima con prepotencia y chulería, aunque el que sigue con ellos es porque quiere y es masoca, sino no lo entiendo.

El caso, sea Catalán o Manchego, un ladrón es siempre un ladrón y roba a quien pueda, sin importarle si es independentista, unionista o marciano.

Con todo esto quiero decirle que no e extraña que la gente salga corriendo de Caixabanc, y que mucho cuidadín con ellos al margen de ideologías.

Firmado: Una Indepe

Puntuación 31
#6
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Yo también me voy, no se puede consentir que te cobren 1 € por hacer una transferencia que antes era gratis.

Puntuación 50
#7
Xarnego retornado
A Favor
En Contra

Yo soy uno de esos clientes, me he ido a una rural donde me tratan bien. No estaba dispuesto a ser dirigido por los catalanes de la Caixa que se van a quedar con el dinero y el negocio en España.

Cataluña nos ROBA. Cataluña LADRONA

Puntuación 48
#8
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Nº 2

En poco tiempo seguiré tus pasos.

A pesar de no tener la nómina domiciliada allí tenía bonificaciones por las inversiones en acciones, planes de pensiones y fondos que tenía en Bankia (incluidas acciones de la propia entidad).

De un día para otro eso dejó de tener validez para ellos.

Vale, pues muy bien, ya me han enseñado la puerta por donde se sale . . . . Y ya voy recogiendo los petates para dirigirme a ella.

Adiós a más de 40 años de relación. . . . . Ya no se podrá decir "hasta que la muerte os separe" . . . . Nos ha separado su falta de sensibilidad con el cliente.

Puntuación 62
#9
Zs
A Favor
En Contra

Si juntas deudas y dinero te quedas sin dinero. Los bancos crean pero ahora destruyen dinero.

Puntuación 28
#10
ALMO
A Favor
En Contra

Me entristece y da pena pensar que desaparece una Institución madrileña como BANKIA (CAJA MADRID), para regalársela a CAIXA BANK.

Puntuación 44
#11
Ana Viles
A Favor
En Contra

Yo me fui pra el Santander, mejor un gran banco atónomo, que uno medio intervenido.

Puntuación -17
#12
Anonimo
A Favor
En Contra

y cuantos se habran ido para no pasar a ser clientes de la Caja Catalana???

Puntuación 31
#13
mariano
A Favor
En Contra

BANKIA DEP and RIP, adios cajamadrid. Un placer trabajar con sus trabajadores de oficinas más de 30 años. CAIXA ojala quiebren.

Puntuación 18
#14
Siempre lo mismo
A Favor
En Contra

Precisamente hoy he certificado una carta dirigida a Caixabank, soy catalán y cliente hace más de 30 años, y desde hace unos años considero un trato denigrante hacia mi persona, por la dejadez de cierto personal de Caixabank, También quiero decir a los que nos metáis a todos los catalanes en el mismo saco, vosotros podriais representar el comunismo más radical que forma parte del gobierno, y sin embargo no creo que sea así. Espero reflexionéis los que mezclais catalanes con independentistas

Puntuación 39
#15
Siempre la misma historia con los catalanes
A Favor
En Contra

Para los negacionistas, la representación parlamentaria del 14F quedó así:

Derechas: PP+Cs+Vox = 919.000 votos 37%

Izquierdas: ERC+JxCat+CUP+ECPPEC = 1.555.000 votos 63%

El resto de catalanes que no supieron votar tiró su voto. Ni el reintegro. Lo tiró.

Por supuesto que JxCat obtuvo de 568.000 votos, muchos de ellos se creían que votaban por un partido de derechas pero sólo hay que ver con quién se acuesta. Sus votantes pensarán que han ganado los suyos. Casi nada.

Para terminar de destrozar Cataluña solo hay que convencer a esos 919.000 votantes que la próxima vez voten por ERC, JxCat, la CUP o Podemos.

Las empresas en Cataluña, antes de abandonar el barco gritarán ¡¡¡Maricón el último!!!

Puntuación 11
#16
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Que devuelvan lo que nos deben con intereses y comisiones, pidan perdón hecho esto, que se hundan si les da la gana. Es su problema.

Puntuación 1
#17
TOITRISTE
A Favor
En Contra

La banca ha cambiado, según dicen ellos (la banca) buscan fidelizar al cliente, pero ellos son fieles al cliente?

He leído algún comentario de los que han cambiado de banco. Seguro que ese banco lloró cuando se fue su cliente.

En cuanto a otros comentarios sobre la catalanidad de Caixabank, recuerden que su sede se trasladó a Valencia en cuanto se intentó la independencia. LA BANCA NO TIENE BANDERAS.

Puntuación -1
#18
Abogado del diaglo
A Favor
En Contra

A todos los que dicen haberse ido o amenazan con ello (de Bankia o de cualquier otra entidad financiera) hasta luego majos. Un banco es un negocio y está para ganar dinero, igual que cualquier otro. Si no eres rentable, largo. A Angel, el que tenía muchas acciones y tal: bla bla, te has ido y nadie te ha sujetado, George Soros, por algo sería. Al resto, llevaos vuestro dinero al colchon asi no pagais nada.

Puntuación -3
#19