Empresas y finanzas

De Guindos: La seguridad jurídica es fundamental para el mercado del alquiler

  • El vicepresidente del BCE confía en que no habrá un derrumbe de precios residenciales

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que garantizar un marco jurídico estable y razonable es un pilar básico para el mercado del alquiler y para favorecer un incremento de la oferta que acabe redundando en una caída de los precios.

Durante su intervención en un encuentro organizado por la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) junto con Europa Press sobre el impacto de la pandemia en el sector inmobiliario, ha insistido -a título personal- que la seguridad jurídica es fundamental y que aquellos países en los que hay más oferta de vivienda en alquiler y moderación de precios son precisamente los que tienen un marco jurídico garantista.

"La garantía de un marco jurídico estable, razonable y que favorezca la oferta en alquiler es imprescindible", ha insistido De Guindos, que cree que este mercado se puede ver beneficiado por la movilidad que se está registrando durante la pandemia de coronavirus.

A las puertas de la aprobación de una nueva ley de vivienda, el sector inmobiliario (promotores, constructores, propietarios y empresas especializadas en el alquiler), así como los principales grupos de la oposición consideran que tras los últimos cambios introducidos el Ejecutivo está amparando la ocupación ilegal de viviendas vacías, lo que genera graves problemas sociales y económicos y convierte a España en una excepción dentro de Europa.

Descarta un derrumbe inmobiliario

Por otro lado, De Guindos cree que no se va a producir un "derrumbe" inmobiliario en Europa a raíz de la crisis sanitaria y confía en que los ajustes de precios sean moderados y se evite que la crisis económica se vea acompañada de una crisis financiera.

La actual crisis, a diferencia de la pasada, no es fruto de un estallido de la burbuja inmobiliaria o crediticia. De hecho, ha agregado, en el mercado residencial no se están registrando caídas importantes de precio, el mercado hipotecario ha continuado fluyendo y los bancos tienen más liquidez.

Sin embargo, ha reconocido que existían desequilibrios previos y vulnerabilidades antes de la pandemia y que los riesgos dependerán de la renta de las familias o de si hay un incremento importante del desempleo, algo que se ha amortiguado gracias a los ERTE y a otras medidas.

Por lo que respecta al mercado inmobiliario comercial sí ha indicado que se han visto caídas importantes de las operaciones (50 %), o de las acciones de las socimis y fondos cotizados de hasta el 40 %, lo que anticipa bajadas de precios y una recuperación muy tímida.

De hecho, el 70 % de los inversores ya han identificado caídas en el segmento comercial en países como España o Portugal, ha añadido De Guindos, que subraya las importantes disparidades que hay entre los países europeos y los distintos segmentos del sector inmobiliario.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ciruelo
A Favor
En Contra

¡¡¡¡ Anda y que te fo lle un pea, mamarrcho vividor !!!!

Puntuación -2
#1
A Favor
En Contra

Guindos dijo Banco Popular es solvente .....y bueno .....quebró.....desconfió totalmente lo que diga este politico.....

Puntuación -2
#2
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Yo sí confío en él político que dijo estamos en la Chanpions, Y APARTIR DE AHÍ LOS BROTES VERDES SALIERON COMO SETAS, EL PARO SE PUSO EN SIETE MILLONES DE PARADOS, CON ÉL PLÍTICO ZP, VINO LA CHAMPIONS DE LA MENTIRA, Y HOY LA SEGUIMOS Y LA AUMENTAMOS CON LOS DOS PSICÓPATAS DE LA MONCLOA.

Puntuación 4
#3
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

ZP, sí que fue un político de raza, un político de fiar, solo superado por los dos que mandan ahora, que con 4.000 muertos pusieron a aplaudir a toda España en los balcones. "QUE VEGÜENZA"

Puntuación 4
#4