Más oferta de viviendas de alquiler pero menos demanda. Es el resumen de la tendencia progresiva que deja la pandemia en un sector que notó por primera ve este enero cómo el precio se mantuvo al nivel del mes anterior, rompiendo la racha al alza de los últimos cinco años.
Según los últimos datos del índice inmobiliario de Fotocasa, el precio en enero se mantuvo estable (0,0%) respecto a diciembre y puso fin a la tendencia de 66 meses consecutivos (agosto 2015- diciembre 2020) con incrementos interanuales.
Variación mensual e interanual del precio del alquiler. Gráfico: Fotocasa
El descenso de la de la demanda empieza a dejarse notar. En datos del portal inmobiliario, si en febrero de 2020 el 49% de la demanda de vivienda era para viviendas en alquiler, después de la pandemia el porcentaje ha bajado cinco puntos, hasta el 43% de la demanda actual. "Este es uno de los motivos que están haciendo que los precios se estén moderando y en grandes ciudades como Madrid y Barcelona las caídas ya sean cercanas al 10%", ha asegurado la directora de comunicación de Fotocasa, Anaïs López.

En cuanto a la variación mensual, el precio de la vivienda de alquiler en España bajó un 0,8% con respecto a diciembre, hasta los 10,64 euros el metro cuadrado. En total, son 11 las CCAA que cerraron enero en negativo, con Extremadura a la cabeza (-2,1%) seguida de Galicia (-1,7%), Cantabria (-1,1%), Asturias (-0,9%), Navarra (-0,7%), Cataluña (-0,6%), Madrid (-0,5%), Andalucía (-0,3%), Castilla-La Mancha (-0,3%), Comunidad Valenciana (-0,1%) y Canarias (-0,1%).
Solo cinco regiones experimentaron un incremento del precio el pasado mes en comparación con diciembre: La Rioja (1,6%), Murcia (1,2%), País Vasco (1,0%), Baleares (0,4%) y Castilla y León (0,1%). Aragón el valor se mantuvo estable.
Madrid y Cataluña, donde más caro es alquilar
Continuando en el análisis por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña recogen los precios más caros, con 14,03 euros/m2 y 13,91 euros/m2 al mes, respectivamente. País Vasco queda en tercer lugar (13,31 eur/m2) y a la cola, Castilla-La Mancha (5,89 eur/m2) y Extremadura (5,25 eur/m2).
Por provincias (en el 64% ha bajado el precio del alquiler), solo seis superan los 10 euros por metro cuadrado, siendo la provincia más cara Gipuzkoa (15,07 eur/m2 al mes), seguida de Barcelona (14,73 eur/m2) y Madrid (14,03 eur/m2). La provincia con el precio más debajo es Cáceres (4,97 eur/m2).
El precio subió en enero en el 53% de los municipios y bajó en 13 distritos de Madrid
En cuanto a los municipios, el precio del alquiler subió en 62 de los 117 (53%) municipios analizados con variación mensual. En este ranking, las ciudades con mayor incremento son Vitoria-Gasteiz (7,6%), Gandía (5,9%), Alboraya (5,5%) y Guadalajara capital(4,7%).
Municipios con mayor precio de alquiler. Tabla: Fotocasa
El informe apunta a que el precio del alquiler bajó en 13 de los 20 distritos de Madrid en enero. El distrito con el mayor incremento mensual es Usera (3,6%), seguido de Latina (2,2%), Hortaleza (1,9%), Puente de Vallecas (1,5%), Villa de Vallecas (1,3%), Villaverde (1,2%), San Blas (0,9%), Chamartín (0,8%), Barajas (0,6%), Arganzuela (0,5%), Fuencarral (0,2%), Salamanca (0,2%) y Carabanchel (0,2%).

Por su parte, los distritos con descensos mensuales son Moratalaz (-2,0%), Chamberí (-0,7%), Tetuán (-0,5%), Retiro (-0,5%), Ciudad Lineal (-0,4%), Moncloa (-0,3%) y Centro (-0,1%).
En cuanto al precio por metro cuadrado, los seis distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 eur/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Salamanca (17,42 eur/m2), seguido de Centro con (16,87 eur/m2) y Chamberí (16,67 eur/m2). mientras que el lado más económico es Moratalaz (10,93 eur/m2).
En cuanto a los 10 distritos de Barcelona, el precio del alquiler bajó en su variación mensual en seis de ellos. Así, el distrito con el mayor descenso mensual corresponde a Ciutat Vella (-2,2%), seguido de Les Corts (-1,2%), Sants-Montjuïc (-0,9%), Sant Andreu (-0,6%), Sarrià-Sant Gervasi (-0,3%) y Eixample (-0,2%). En cuanto a los distritos con incrementos mensuales del alquiler son: Nou Barris (2,3%), Sant Martí (1,2%) y Gràcia (0,1%).
Con respecto al precio por metro cuadrado, el distrito Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona es el más caro, con 16,648 eur/m2 al mes, y el más económico es Nou Barris, con 12,65 eur/m2.