
La pandemia del coronavirus ha obligado a las empresas a hacer procesos de selección de empleo más virtuales que físicos, así se convirtieron en costumbre las entrevistas de trabajo a través de Zoom o Teams. Sin embargo, el sector de los RRHH lleva mucho tiempo experimentando con nuevas formas de selección que miran a la inteligencia artificial o a los videojuegos como la compañía Nawaiam.
Fundada por un grupo de colegas argentinos, esta compañía llegó a comienzos de año a España para dar a conocer una forma de selección de personal que se basa en los videojuegos. Un sistema que ya ha conseguido introducir en países latinoamericanos como Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Paraguay. Y ha obtenido al confianza de empresas como Iberdrola, Bimbo, Telefónica o McDonalds.
Cómo es el video juego de Nawaiam
El candidato se embarca en la experiencia Nawaiam a través de una aplicación móvil donde se enfrenta a una situación extrema como resultado de una catástrofe natural global. Se trata de una dinámica de gamificación donde el candidato tiene el objetivo de rescatar al mayor número de personas posible. Así, el aspirante durante el videojuego deberá atravesar diversos escenarios, supera varios niveles de dificultad y cumplir con la misión.
Qué objetivo persigue
En base a los comportamientos, reacciones y decisiones tomadas por el jugador durante la experiencia, el sistema logra detectar conductas naturales en el candidato vinculadas a la toma de decisiones, comunicación, creatividad, análisis. Como resultado, el sistema genera y envía al candidato su perfil focalizado en el ámbito profesional.
Relacionados
- Así es el foro de Reddit que 'aterra' a los bajistas y está revolucionando Wall Street
- ¿Qué está pasando con GameStop? La compañía se disparó un 51% el viernes y gana más de un 400% en lo que va de año
- Estos son los perfiles digitales que más demanda el mercado laboral
- Habilidades imprescindibles de los perfiles profesionales para sortear mejor la crisis