Ranking Innovación Universidades

Estos son los perfiles digitales que más demanda el mercado laboral

  • La formación que reciben los estudiantes debe ser impecable
Madridicon-related

La digitalización ya es una realidad tanto fuera como dentro del mercado laboral. En poco más de una década, las necesidades de las empresas han cambiado, y con ellas el tipo de aptitudes que los profesionales buscan a la hora de reclutar. No es que no haya suficiente talento en España, el problema recae, según los profesionales, en el escaso número de especialistas formados en las nuevas competencias que se reclaman.

Marc Solanes, de Multiplica Talent, considera que este auge se debe "a la gran cantidad de startups y empresas 100% digitales que han surgido en los últimos años". Por su parte, Javier Carril, Socio Director de Execoach, apunta que "todos los negocios están ya sufriendo una profunda transformación que será más dramática en los próximos 5 o 10 años, producida por la digitalización". Y es por eso por lo que se necesitan profesionales que dominen el entorno digital.

En este punto, la formación que reciben los estudiantes debe ser impecable y tiene que reunir todas las características de las nuevas profesiones. Cada vez son más las universidades que incorporan a su oferta estudios de estos perfiles. Carril manifiesta que: "Hoy las escuelas de negocio tradicionales y las específicamente digitales tienen ya sus programas y Masters de negocio digital o transformación digital, que dan al profesional una visión global de las tecnologías más innovadoras". Marc considera que las habilidades técnicas son fundamentales, pero "las habilidades transversales como el trabajo en equipo, la adaptabilidad, o la flexibilidad son también cruciales". Lo relevante para Solanes es que se entienda que "el ámbito digital está totalmente imbricado en la realidad que vivimos, no es algo en paralelo". Para él lo importante es que sean profesionales ágiles y que aprendan rápido, que es, al final, lo que "les hará exitosos en esta era", confiesa.

A la hora de potenciar el talento digital, es crucial, según Javier introducir modelos de la cuarta revolución industrial. "El talento digital, por naturaleza, es innovador, flexible, adaptable, necesita autonomía y libertad para tomar decisiones para poder dar lo mejor de sí mismo", explica Carril.

En este contexto de cambio constante, existen varios perfiles que desde Multiplica Talent han identificado como aquellos que las compañías más demandan en la actualidad y que están marcando la forma en la que la tecnología está modificando el presente. Estos roles van más allá de las competencias técnicas y requieren de las soft skills de estos profesionales, que cada vez son más valoradas entre las empresas. Se trata de profesionales que sepan navegar en las nuevas tendencias digitales.

(Digital Analyst y CRO): Máster de Analítica Digital

La principal función del analista digital es la de entender los datos que se recogen de la web de la empresa, a partir del uso de herramientas de medición online. Este perfil recopila datos, produce planes de optimización para los distintos canales de la empresa, conoce el perfil de los usuarios que los visitan, etc. La escuela DMSchool ofrece este máster por el precio de 4.995 euros y tiene una comprensión profunda y un conocimiento avanzado de las técnicas de análisis de tráfico SEO y SEM.

(Diseñador de Experiencia): Máster en Experiencia de Usuario

Sede de ESNE

El diseñador UX se dedica a investigar, diseñar e implementar estrategias de interacción entre la plataforma digital y el usuario. Diseñan los flujos de páginas. La Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología ofrece el Máster Oficial Universitario en Experiencia de Usuario para el Diseño de Productos y Servicios Digitales. Por el precio de 11.990 euros este curso forma al alumno en los cuatro pilares más demandados para desarrollar procesos de diseño de experiencia usuario.

(Product Owner): Curso de Product Owner Certified

Este profesional se dedica a transmitir a los equipos que siguen una metodología scrum las necesidades de los clientes. El objetivo es conseguir desarrollar el mejor producto posible. Es un rol que combina las habilidades de recursos humanos con habilidades relacionadas con el marketing. Desde PUE ofrecen cursos certificados de Product Owner desde 750 euros. Esta formación se centra en el trabajo Scrum y tiene formato de tipo workshop, es decir, activo y participativo.

(Marketing Automation): Máster de Marketing Automation

Sede de ISDI en Madrid

Este perfil forma parte de los llamados MarTech, aquellos profesionales que combinan el marketing con la tecnología. Configura e implementa las herramientas de marketing automation para que la interacción entre marca y clientes sea lo más óptima posible. Sabe llevar a cabo campañas El Máster de Marketing Automation de ISDI, de 18.500 euros, es el primer programa del mundo que aúna una visión integral del negocio digital junto a metodologías ágiles y tecnología

(Especialista SEO): Máster en SEO y posición web en el IEBS

Un profesional SEO comprende cómo los usuarios realizan búsquedas e implementan mejoras en las plataformas digitales con el objetivo de aumentar el tráfico. Sus tareas, por tanto, comprenden la búsqueda de palabras claves relevantes para la marca. El Máster en SEO en el IEBS está dirigido por Adrenalina, la agencia SEO más importante del sector. Tiene una duración total de 750 horas y su coste total es de 5.750 euros, con la posibilidad de contar con tres tipos de becas diferentes.

(Front End Developer): Máster Frontend Developer en North Camp

El Front End Developer se dedica a desarrollar la parte de la web o la app que el usuario es capaz de ver, y que ha sido previamente diseñada por un especialista UX. El Máster Frontend Developer prepara a los alumnos a acceder a perfiles laborales más técnicos y a crecer profesionalmente. Con una duración de cinco meses y plazas limitadas que no superan las 8 personas, este curso de 2.690 euros permite simular el día a día de una empresa, aprendiendo a trabajar en un equipo tecnológico y llevando a cabo proyectos reales.

(Back End Developer): Curso de BackEnd y Programación

Este perfil de desarrollador trabaja al lado del servidor, es decir, se encarga de que los datos que configuran una web o una app funcionen correctamente. Se encarga de resolver problemas complejos con el diseño de aplicaciones, el desarrollo y las experiencias de los usuarios. El Curso Programación BackEnd con Java se imparten en modalidad presencial en toda España por 1.480 euros. El objetivo es adquirir los conocimientos de un programador Java de Oracle para trabajar en distintos entornos de programación.

(Data Analyst): Curso en Big Data Analytics en la UC3M

Universidad Carlos III de Madrid

Este perfil tiene conocimientos de ingeniería, análisis y modelado de datos. Se dedica a administrar sistemas operativos y bases de datos. La Fundación de la Universidad Carlos III de Madrid ofrece el Curso en Big Data Analytics que combina formación teórica y práctica impartida por profesores del UC3M-Santander Instituto de Big Data y profesionales del equipo de Deloitte Digital. La matrícula del curso tiene un coste de 2.900 euros y se imparten las 120 horas lectivas en el Campus de Getafe.

(Agile Coaching): Máster Agile Coaching y transformación

Universidad Politécnica de Madrid

Este rol surgió bajo la necesidad de llevar el cambio hacia estas nuevas formas de trabajo a toda la organización. La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con el Máster Agile Coaching y Transformación Agile que está diseñado teniendo como objetivo principal la formación de profesionales del desarrollo software y áreas relacionadas. La matrícula es de 10.800 euros y permitirá al alumno tener experiencia en distintos roles, manejo de herramientas ágiles y contar con un título propio universitario por la UPM.

(Formación en DevOps): Postgrado de Experto en DevOps

Universidad Europea

Un especialista en DevOps debe saber cómo administrar la infraestructura de TI que se necesita para admitir el código de software en entornos de nube dedicados, de múltiples usuarios o híbridos. La Universidad Europea ofrece un Postgrado de Experto en Nuevas Metodologías entre las que se encuentra DevOps por 5.250 euros. Este curso permitirá al alumno formarse en técnicas innovadoras para la gestión de todo tipo de proyectos y creación de productos innovadores de forma eficaz y práctica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky