La compañía alemana Viafintech aterriza en España con el objetivo de que cualquier comercio se convierta en una especie de 'cajero automático'. A través de su servicio Viacash permitirá poder retirar o ingresar dinero de su cuenta desde el móvil. El modelo, ya utilizado en varios mercados europeos (Alemania, Austria o Grecia), no es nuevo en nuestro país, ya que los clientes de ING pueden sacar efectivo en los supermercados Dia y El Corte Inglés, las gasolineras de Shell y Galp y lo quiosquos de la Once.
Viafintech, en un principio, estará operativo en unas 3.000 tiendas del Grupo Bon Preu y Esclat y en puntos de recarga prepago de móviles CSQ Non Stop Shops. El funcionamiento estará disponible en tres o cuatro semanas, según sostienen a elEconomista su director para España, Sergio Kvaternik, y el responsable de la Península Ibérica y Lationoamerica, Pedro Borges, una vez cuenten con la alianza del primer socio financiero.
En Europa la firma alemana trabaja con diez entidades, de las cuales dos están instaladas en nuestro país. Son el banco digital N26 y Targobank, y 20.000 puntos de venta. El objetivo de Viafintech es tener a final de año como socios a tres entidades, ya que Viacash opera como marca blanca y estará disponible para que cualquier banco pueda integrar la funcionalidad en su propia aplicación móvil.
Según explican los dos directivos los usuarios podrán retirar o ingresar hasta 300 euros en los establecimientos asociados, aunque calculan la media de dichas operaciones rondaran en torno a los 50 euros.
La compañía sostiene que su servicio reduce la exclusión financiera en un mundo cada vez más digitalizado, donde el acceso al efectivo se complica debido a los constantes cierres de oficinas bancarias y cajeros. Según un estudio del Banco Central Europeo, España lidera el uso del efectivo para pagar en la UE y el 83% de los pagos en el país en 2019 se hicieron en metálico, pero las entidades cada día clausuran más sucursales y máquinas automáticas.
Además, señala que cualquier cadena o comercio puede ofrecer su servicio para añadir valor a sus prestaciones y atraer más clientes, convirtiendo su punto de venta en un lugar innovador, donde realizar varios trámites con un único desplazamiento.
La fintech, además, permite el pago de facturas retrasadas en los establecimientos de electricidad, gas, telefonía, etc, para lo cual ya está trabajando en España para buscar aliados.