ING y el grupo DIA han presentado su alianza para que los clientes del banco puedan sacar dinero en efectivo a través de las cajas del supermercado, implantando el modelo cashback en España, tal y como adelantó el pasado mayo elEconomista.es.
Este servicio se extenderá además a las gasolineras Shell y Galp con lo que ING pasa a tener más de 3.500 puntos de retirada de efectivo a partir del próximo 26 de septiembre.
En esta primera fase del servicio, la entidad pone a disposición de sus clientes no sólo los supermercados DIA, sino también todos los establecimientos propios de sus diferentes marcas como DIA Market, DIA Maxi, La Plaza de DIA, Clarel y El Árbol.
Para hacerlo será necesario bajarse la nueva aplicación de la entidad naranja, Twyp Cash, desde la cual el cliente podrá disponer de dinero en efectivo en estos comercios. El grupo de distribución explica a través de un comunicado que los usuarios podrán solicitar con su móvil la retirada de un mínimo de 20 euros y hasta un máximo de 150 euros en la línea de caja bajo la condición de que la operación esté ligada siempre a una compra.
Twyp Cash será disponible con los sistemas operativos iOS y Android para los clientes de Cuenta Nómina como de Cuenta Sin nómina. Dicha aplicación no hay que confundirla con la actual Twyp, solución de software perteneciente a ING que permite realizar transferencias de dinero entre usuarios incluso sin tener la necesidad de ser cliente del banco.

ING: "Hay cabida para más socios"
Aunque el acuerdo firmado en esta primera fase se ha centrado en DIA, Shell y Galp, la entidad naranja se muestra abierta a incorporar más comercios en su particular batalla contra las comisiones marcadas por los rivales bancarios.
En concreto, la directora general de ING Direct, Almudena Román, ha señalado que la vocación de Twyp Cash es crecer por lo que han "creado un ecosistema abierto en el que hay cabida para más socios y entidades", al tiempo que ha añadido que el sistema es bueno para los consumideros ya que representa un nuevo elemento en el mercado que "dinamiza y fomenta la competencia en beneficio del consumidor".
Por su parte, Ricardo Currás, consejero delegado de DIA ha comentado que "el proyecto con ING Direct surge del objetivo de los dos grupos de facilitar la vida al cliente. Redunda en la estrategia de la compañía de estar cada vez más cerca del cliente, siempre pendiente de sus necesidades y aportando soluciones a su gestión diaria".