Empresas y finanzas

Alcoa y sus empleados firman la paz y activan la venta a la Sepi

  • Las partes acuerdan que no habrá más choques hasta el próximo 30 de abril
  • La empresa remitirá al Gobierno sus condiciones antes de dos semanas
Trabajadores de Alcoa defendiendo sus puestos de trabajo. Foto: EFE

Alcoa ha anunciado la firma del acuerdo con los sindicatos que pone fin a la huelga de los trabajadores y activa la venta de la planta de aluminio de San Ciprián (La Coruña) a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). La compañía remitirá una propuesta de condiciones a Industria en un plazo máximo de dos semanas. La "paz social" se garantiza hasta el 30 de abril.

Con la firma del acuerdo, alcanzado el pasado lunes, Alcoa se compromete a trabajar con el Comité de Empresa, el Gobierno central y la Xunta de Galicia para encontrar la mejor solución posible para ambas partes.

Las condiciones del pacto incluyen la suspensión de la huelga actual, que tiene paralizada la salida de producto de la instalación desde hace meses, y el mantenimiento de la paz social durante el periodo de vigencia del acuerdo.

También contempla la negociación para la venta de la planta de aluminio de San Ciprián a la Sepi. En el plazo máximo de dos semanas, Alcoa enviará a la SEPI una propuesta de condiciones -termsheet en inglés- para dicha la venta, iniciando el proceso de la negociación.

En septiembre, el Ministerio de Industria se brindó para adquirir la instalación, algo que fue clave para que la Justicia gallega anulara el ERE lanzado por la compañía y le obligara a readmitir a los trabajadores.

Comité de supervisión con la Administración

Alcoa informará sobre la evolución de las negociaciones una vez al mes a una mesa informativa multilateral integrada por los representantes de los trabajadores, el Ministerio de Industria y la Xunta de Galicia, tal y como acordaron empresa y trabajadores al comenzar las negociaciones.

El acuerdo firmado estará en vigor hasta el 30 de abril de 2021, aunque el proceso de venta de las instalaciones, muy complejas, puede durar hasta nueve meses, como señalaba la compañía a elEconomista.

Alcoa quiere subrayar su compromiso con el diálogo y su disposición a negociar de buena fe, actitud que ha mantenido en todo momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky