Industria

Alcoa abre las puertas a negociar la venta de San Ciprian a la Sepi

  • La estadounidense convoca al Comité de empresa a una reunión el 7 de enero

Alcoa vuelve a abrir las puertas a buscar una salida negociada para su planta de San Ciprián. La compañía acaba de anunciar su disposición a estudiar una venta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales siempre que finalice la huelga que están llevando a cabo los trabajadores de la compañía y que está impidiendo la salida de producto de la planta.

El ministerio de Industria ya ofreció en su momento la posibilidad de realizar una operación a través del hólding público y ahora se reabriría esta opción, tal y como han demandado en los meses anteriores tanto los sindicatos, como el Gobierno y los trabajadores.

La huelga que está llevando a cabo el comité de empresa de Alcoa, con un paro indefinido desde hace dos meses, amenaza con provocar el cierre definitivo de la compañía. A pesar de las dos sentencias judiciales, que avalan que las cubas de la fábrica no deben pararse y que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha por el grupo es nulo, la insistencia de los representantes de la plantilla en impedir la salida de producción está provocando una situación de desabastecimiento en el mercado y los clientes de Alcoa se están viendo obligados a recurrir a proveedores externos fuera de España, lo que en la práctica podría llevar al cierre definitivo de toda la instalación.

La gravedad de la situación es tal que Aludium, propietario de las antiguas plantas de Alcoa de Amorebieta y Alicante y uno de estos grandes consumidores, se encuentra ahora mismo en serios problemas por culpa de este movimiento del comité de empresa, lo que provoca pérdidas de cerca de 8 millones de euros a la multinacional estadounidense, tal y como adelantó La Voz de Galicia, y que puede acabar convirtiéndose en un argumento para el cierre definitivo.

El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, no da sin embargo su brazo a torcer e insiste en su pulso con Alcoa, bajo la perspectiva, según dijo el pasado jueves, de que "el Gobierno realizará una convocatoria de reunión para todas las partes, incluida Alcoa, para buscar una salida negociada donde se dejó".

Al término de la primera reunión multilateral celebrada después de que la justicia anulase el despido colectivo que pretendía aplicar la multinacional, Zan insistió en que "que esta negociación sea la que llegue a buen puerto". Alcoa ha convocado una reunión con el Comité de empresa para el próximo 7 de enero.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Volvemos al socialismo puro y duro, empresas estatales y funcionarios a punta de pala

Puntuación 18
#1
Kser
A Favor
En Contra

Otros que quieren ser funcionarios...A ver si chapan de una vez y todos a la p...ta calle

Puntuación 6
#2