Hotelatelier, la operadora de los hoteles Petit Palace e ICON, ha solicitado el apoyo público temporal al Gobierno a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según indican fuentes del mercado a elEconomista. Se trata de la primera hotelera que recurre a la ayuda estatal -al menos que haya trascendido- ante los efectos de la pandemia, que ha azotado con la mayor dureza al sector turístico.
Hotelatelier, el nombre con el que el grupo Petit Palace se rebautizó en 2019 cuando pasó de ser una cadena hotelera a una operadora, cuenta en la actualidad con una cartera de 35 hoteles urbanos repartidos por toda la geografía española: Madrid (20), Barcelona (3), Valencia (2), Sevilla (4), Bilbao (2), Palma de Mallorca (3) y Málaga (1). De todos ellos, 30 operan bajo la marca Petit Palace y cinco con la enseña ICON.
Su portfolio también incluye una marca de alojamientos de sol y playa, Groovie Hotels, y una línea de negocio que ofrece servicios comerciales y tecnológicos a hoteles independientes y pequeñas cadenas.
La compañía, dirigida por Alfonso Castellano, mantiene cerrados temporalmente sus hoteles y las oficinas centrales
Hotelatelier se define como una operadora hotelera, multi-marca y multi-concepto, especializada en operar, reposicionar y comercializar establecimientos alojativos únicos. La compañía, dirigida por Alfonso Castellano, mantiene cerrados temporalmente sus hoteles y las oficinas centrales como consecuencia de la pandemia y de las restricciones a la movilidad, si bien admite reservas en su página web a partir del mes de marzo.
Como le ocurre a la mayoría de los actores turísticos, el desplome de la demanda ha deteriorado drásticamente su situación financiera en los últimos meses. En este escenario, Hotelatelier ya ha solicitado formalmente la inyección de fondos a la SEPI, según indican diversas fuentes del mercado. Preguntada por esta petición, la compañía no ha dado respuesta. Tampoco la sociedad estatal quiso hacer comentarios. El importe de la ayuda no ha sido revelado, pero en cualquier caso será superior a 25 millones de euros, el mínimo que fija el Fondo.
Hotelatelier, cuyo origen está en la creación en 2001 de High Tech Hoteles, sufre los efectos de una crisis como ya le sucedió en 2008
Hotelatelier, cuyo origen está en la creación en 2001 de High Tech Hoteles, sufre los efectos de una crisis como ya le sucedió en 2008, cuando su excesiva deuda le hizo entrar en un largo periodo de dificultades.
Con la recuperación económica, inició una nueva etapa ya en 2014 como Petit Palace que dio paso, en 2019, a una tercera, como Hotelatelier, en cuyo accionariado figuran el fondo franco-belga Kartesia y Miño, de Seguros Santa Lucía, entre otros. Entonces, Castellano fijó el objetivo de ampliar su cartera hasta los 100 establecimientos en 2023 y crecer fuera de España, un objetivo que la pandemia ha truncado.
Otros rescates turísticos
Hotelatelier se suma en su petición a la SEPI a otros grupos turísticos como Air Europa, Naviera Armas, Wamos, Globalia-Ávoris (Barceló) o Plus Ultra, entre otros. Muchas más, como Hotusa y Air Nostrum, lo analizan.