
Sacyr busca consumar su desembarco en Brasil en el negocio concesional con su primera autopista en el país. El grupo español, que lleva varios años analizando las oportunidades que ofrece el mercado brasileño, se halla en la puja final para el contrato de ampliación y explotación de la autopista de peaje RSC-287, en el estado de Río Grande del Sur.
El proyecto, por el que compite con otras tres propuestas, prevé una inversión de 2.700 millones de reales brasileños (cerca de 450 millones de euros al cambio actual) en los 30 años de concesión.
Sacyr participa en la subasta de la RSC-287 contra las compañías brasileñas CCR, Conasa Infraestrutura y Silva & Bertoli y Gregor Participaciones
Sacyr, que ya estuvo presente en la operación de autopistas con dos proyectos cuando controlaba su filial Itínere, quiere retornar al país en este segmento y fortalecer así su presencia, que se focaliza hasta ahora en el negocio de construcción a través de su filial Sacyr Somague, entre cuyas obras destaca la ampliación de la línea 2 del metro de Sao Paulo. La multinacional española busca con la autopista RSC-287 y/u otras que saldrán al mercado en Brasil en los próximos meses ampliar su actividad de concesiones, su principal generador de beneficios, con un nuevo país.
Sacyr participa en la subasta de la RSC-287 en competencia con las compañías brasileñas CCR, Conasa Infraestrutura y el Consorcio Integrasul, formado por Silva & Bertoli y Gregor Participaciones. Grupos españoles como Abertis, que opera en el país a través de Arteris, Roadis, que también tiene presencia, o Globalvia, que se ha abierto a invertir en Brasil, no concurren en este proceso.
El proyecto contempla la duplicación de la autopista en el tramo comprendido de 204,5 kilómetros entre Tabaí y el Aeropuerto de Santa María -la vía en total tiene 536,9 kilómetros-. El plazo estimado de ejecución de las obras es de entre cinco y 11 años según la parte de la carretera. El objetivo es aumentar su capacidad ante el crecimiento del tráfico, que supera los 11.000 vehículos diarios.
Contrato en Perú
Por otra parte, Sacyr, a través de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, anunció ayer la firma de un contrato con Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la rehabilitación y mejora de 77 kilómetros de la carretera Mollepata - Santiago de Chuco en la región La Libertad (Perú). El importe del contrato es de cerca de 95 millones de euros (116 millones de dólares).