Empresas y finanzas

Fresenius, dueño de Quirónsalud, derrota a CVC y ultima la compra de las clínicas Eugin por 350 millones

  • Un buen número de fondos como KKR y EQT ya mostraron interés
Foto: Archivo.

Fresenius Helios, el grupo alemán dueño de los hospitales Quirónsalud, ultima la compra de las clínicas Eugin por unos 350 millones de euros, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. Se impone así en la puja final al fondo británico CVC Capital Partners, que partía como favorito para hacerse con estos centros de fertilidad y trabajaba desde hace meses en este proceso. La operación se firmará a lo largo de los próximos días.

La transacción comprende el traspaso de las clínicas Eugin en España (ubicadas en Madrid y Barcelona) y Boston IVF, el negocio en Estados Unidos, de menor tamaño, según las mismas fuentes. Con esta operación, el dueño de Quirónsalud da un golpe en la mesa en el negocio de la fertilidad, en el que los fondos de capital riesgo llevan tiempo tratando de posicionarse.

La venta de Eugin, capitaneada por el banco de inversión Perella Weinberg Partners, era una de las subastas más esperadas del año, después de que se paralizara hace unos meses la búsqueda de un socio para IVI-RMA, uno de los gigantes del sector. Los asesores legales de la transacción han sido Allen & Overy (Eugin) y Freshfields Bruckhaus Deringer (Fresenius Helios).

Sin embargo, la alta competencia del proceso de Eugin hizo que muchos de los interesados decidieran retirarse al no encontrar un ángulo diferencial en su inversión que justificara desembolsar un precio tan alto. Este fue el caso, según las mismas fuentes, de fondos como Ardian, Bridgepoint o Pai Partners, entre otros. En total, se recibieron unas 60 muestras de interés, pero solo pasaron a la última fase del proceso: Fresenius Helios, CVC, Blackstone y HIG.

Dificultades contables

Cabe recordar que a principios de este 2020, antes de que arrancara el proceso, un buen número de fondos como KKR y EQT mostraron interés por quedarse con esta red de centros de fertilidad, pero todo quedó paralizado después de que NMC Health -la matriz de Eugin- declarara el concurso de acreedores el pasado mes de abril tras meses de incertidumbre sobre el futuro de la empresa. En este sentido, el pasado diciembre, la firma de inversión Muddy Waters publicó un informe acusando al grupo sanitario de irregularidades contables.

Tras la admisión de operaciones fuera de balance para ocultar deuda, la cotización de NMC Health fue suspendida de la Bolsa de Londres el pasado mes de marzo, cuando el grupo valía 2.000 millones de libras (2.195 millones de euros, al cambio actual). La deuda ascendía a 6.000 millones de libras esterlinas (6.586 millones de euros, al cambio actual).

En aquel momento, Álvarez & Marsal asumió la administración concursal para asegurar la viabilidad de la compañía mediante ventas y a principios de verano contrataron a Perella Weinberg para orquestar el proceso, que ha tenido un marcado carácter virtual por la pandemia del coronavirus y la necesidad de cerrar la transacción antes de que finalizara 2020, según las mismas fuentes.

NMC Health compró la compañía en el año 2015 a ProA Capital, valorando en aquel momento a la compañía de reproducción asistida en 143 millones de euros. Eugin se convirtió así en una de las inversiones más rentables del fondo de capital privado español, que entró en el accionariado de estas clínicas en el año 2010 desembolsando 75 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky