
Iberdrola y el Grupo BNP Paribas van a fomentar el renting de vehículos eléctricos con una solución "todo incluido" que integra el alquiler del automóvil con la instalación del punto de recarga y la energía necesaria para los kilómetros contratados, tanto en la vivienda como en la vía pública. También incluye financiación para autoconsumos y es válida en los países en que operan ambas empresas, España, Francia, Italia y Portugal.
Iberdrola avanza en su estrategia de fomento de la movilidad eléctrica y suma una nueva alianza, esta vez con una entidad financiera, el Grupo BNP Paribas. En esta ocasión traspasa nuestras fronteras, ya que incluye el diseño de soluciones de financiación para los clientes de la empresa eléctrica en Portugal, Italia y Francia, los países en que operan ambas compañías, en los ámbitos de la movilidad sostenible y el autoconsumo.
La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán mantiene una política de forjar alianzas constante y creciente, que incluye a fabricantes de automóviles -la última con Prosche-, a concesionarios y distribuidores del motor, a empresas de restauración, a administraciones públicas, o, simplemente, a grandes firmas con capacidad de proyección.
En el caso del acuerdo con BNP en España, destaca la citada oferta Todo incluido, dirigida a particulares y, sobre todo, empresas, con la vista puesta en el reparto de última milla del creciente comercio online: BNP ofrece, mediante Arval, el renting del vehículo; la financiación del punto de recarga, con BNP Paribas Leasing Solution; y el consumo de energía con Iberdrola.
La colaboración se extenderá a otros ámbitos y permitirá a la energética la instalación de infraestructura de recarga en varias oficinas del Grupo BNP Paribas en España, destinadas a sus empleados y clientes.
Puntos en operadores inmobiliarios y centros comerciales
Asimismo, en base a este acuerdo, Iberdrola y BNP Paribas Real Estate, promoverán puntos de recarga entre los principales operadores inmobiliarios y centros comerciales.
"El acuerdo muestra la ambición de ambos grupos por seguir impulsando la electrificación del transporte y constata la necesidad de seguir colaborando con todos los agentes del sector para responder a los retos de una movilidad basada en energía limpia y sin emisiones de CO2. Con BNP Paribas, además, hemos logrado diseñar una propuesta integral y única, que responde a las necesidades de uno de los segmentos de mayor crecimiento en el ámbito de la electrificación del transporte, como son las flotas destinadas al reparto de última milla de las compras online", explica Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility de Iberdrola.
Alberto Sarricolea, Responsable de Banca Corporativa de BNP Paribas en España, señala que "para el Grupo este acuerdo supone poner muchas de nuestras capacidades (renting, leasing, servicios de real estate y de crédito al consumo) al servicio de un cliente con el que mantenemos una estrecha relación, tanto en España como a nivel internacional". Además, este acuerdo "encaja perfectamente con las ambiciones de BNP Paribas en materia de sostenibilidad", añade.
Inversión de 150 millones de euros
Iberdrola despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.
La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos cinco años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.