Empresas y finanzas

Iberdrola se alía con los concesionarios para promover la movilidad eléctrica

  • Alcanza acuerdos con la patronal, Faconauto, y grandes empresas multimarca
Madrid

Iberdrola ha abierto un nueva línea de actuación para promover la movilidad eléctrica, aliándose con varios grandes concesionarios multimarca con presencia regional relevante, como Montalt, el Grupo Huertas y el Grupo Julián -entre los tres suman más de un centenar de puntos de venta- y con la propia patronal del ramo, Faconauto. Con los primeros firma acuerdos comerciales que ofrecen descuentos y facilidades; con la segunda colaborará en materia de formación, información y divulgación, con la posibilidad de diseñar soluciones a medida para sus socios.

La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán quiere impulsar la movilidad eléctrica y actúa en varios frentes. Su Plan de Movilidad Sostenible contempla la colaboración de con otros actores, como la Administración -principalmente ayuntamientos-, las estaciones de servicio de carburantes -ya ha cerrado acuerdos con Avia, Ballenoil y el Grupo Valcarce-, los propios fabricantes de automóviles -BMW, Renault, Hyundai, PSA, Volkswagen-, y otras empresas con constante afluencia de público, como los restaurantes y los hoteles, o relevantes por otras razones, como Telefónica, REE, Pelayo, Ikea, ZITY...

Condiciones ventajosas

Ahora la empresa acaba de dar un paso más al empezar a rubricar alianzas con concesionarios de automóviles multimarca para convertirse en su socio estratégico en la materia. A grandes pinceladas, les ofrece soluciones ventajosas para la compra y la instalación del punto de recarga llave en mano, tanto para el ámbito doméstico como el empresarial o el público, y tanto para los compradores de vehículos como para los empleados de los propios concesionarios, ya en sus viviendas, ya en el centro de trabajo.

Iberdrola espera cerrar este ejercicio 2019 con 5.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados, un 20 por ciento del objetivo de lacanzar los 25.000 puntos hasta 2021

Además, la empresa eléctrica ofrece el suministro de energía cien por cien renovable certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como una tarifa nocturna específica que permite recorrer 100 kilómetros con un coste de 0,5 euros, junto con unas aplicaciones para dispositivos móviles que permiten gestionar la recarga del vehículo de forma remota y en tiempo real, también en los puntos situados en la vía pública.

El primero de estos acuerdos se cerró a finales de mayo, con el Grupo Montalt, que cuenta con cerca de 60 establecimientos en la Comunidad Valenciana. El segundo llegó el pasado día 12 de julio, con el Grupo Huertas, que dispone de 30 concesionarios repartidos por Murcia y las provincias de Almería y Granada. Y el tercero poco después, el día 15, con el Grupo Julián, el líder en ventas de automóviles de Castilla y León, con más de 20 centros -entre ellos el mayor del país, en Burgos- y unas ventas de casi 5.000 automóviles al año.

A estos acuerdos de índole comercial se añade el institucional que acaba de alcanzar con la patronal, Faconauto, que aglutina una red de concesionarios con más de 160.000 trabajadores. Faconauto podrá ofrecer las soluciones de Iberdrola a sus asociados y clientes, entre ambas entidades generarán productos y servicios personalizados, y colaborarán y participarán en reuniones y jornadas destinadas a fomentar la movilidad sostenible.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments